Para el capitán de puerto, Paul Hudson, esta alternativa es viable siempre y cuando haya buenas condiciones de navegación. “Tenemos 6 catamaranes catastrados coordinados y entrenados, que son civiles, además de 2 embarcaciones tipo defender de la capitanía de puerto, esta es una acción alternativa, no es la vía de evacuación oficial, pero puede ser una alternativa cuando se decrete la emergencia; tenemos la capacidad de mover 600 personas cada dos horas y medias”, detalló el capitán.
Por otra parte, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, aseguró que es importante valorar el aporte de la Armada quienes han aportado esta alternativa ante una posible emergencia volcánica. “Quiero valorar el apoyo, sabemos que es un medio de transporte en caso de emergencia, pero también gentilmente nos ha dicho que esto está sujeto a las condiciones del lago, en casos extremos que haya que evacuar a través de estas embarcaciones, me parece favorable para contar con más elementos de protección civil, además de valorar el aporte de los particulares con sus embarcaciones”, detalló el alcalde.
Finalmente, este tipo de alternativas, priorizaría a pacientes y personas con movilidad reducida, siendo la decisión final de quienes podrían evacuar por esta vía, del Comité de Gestión de Riesgo y Desastre Regional, Cogrid.
The post Armada montó plan de acción ante posible emergencia volcánica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…
Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…
El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…
La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…