Categorías: LA ARAUCANÍA

Gobernador Luciano Rivas firma mensaje por $480 millones que mejorará la conectividad del mundo rural en Galvarino

La máxima autoridad regional, quien presentará el mensaje al Consejo Regional para su aprobación, comprometió su voluntad para la adquisición de un cargador frontal, un camión ¾ y dos camiones tolva que mejoraran la interconectividad de la comuna.

Con el propósito de mejorar la deficiente interconectividad vial entre las comunidades que se ven enfrentadas a diversas complicaciones en los caminos rurales durante todo el año, el gobernador, Luciano Rivas, realizó la firma de un importante mensaje que mejorará la calidad de vida y desarrollo de las comunidades que hoy no cuentan con acceso vehicular ni transporte público eficiente para sus necesidades.

El mensaje contempla una inversión de $480.696 millones destinados a la reposición y adquisición de un cargador frontal, un camión ¾ y dos camiones tolva, maquinaria que beneficiará a 7.699 vecinos del sector rural que hoy ven afectado sus traslados hacia la zona urbana incluyendo el trayecto a centros asistenciales, clases de los estudiantes, trámites, etc.

Sobre la importancia de continuar mejorando la calidad de vida y el desarrollo del sector rural en la región, el gobernador, Luciano Rivas, señaló que, “lo más importante es que este mensaje viene a reforzar el trabajo que ya estamos realizando en una comuna donde ya se entregó maquinaria tiempo atrás, que tiene una alta ruralidad con un porcentaje de comunidades muy importante, donde sabemos los problemas viales que tiene nuestra región hoy día, y como Gobierno Regional lo que hacemos es darle una mano también a los municipios a que puedan ir en ayuda de las personas del mundo rural”.

La máxima autoridad también dijo que “cuando entregamos este tipo de maquinarias no solamente estamos entregando maquinaria que va a arreglar caminos, sino también, va a mejorar la calidad de vida de las personas, educación, salud, emergencias, ayudando también al desarrollo de la comuna, algo fundamental para los sectores frutícolas que quieran hoy día competir de mejor manera, es vital que cuenten con un buen camino para que ellos puedan llegar con su fruta, por ejemplo, en buen estado a los puntos de comercialización”.

Por su parte el alcalde de Galvarino, Marcos Hernández, indicó que, “la verdad es que vengo a dar las gracias a nombre de la comuna de Galvarino como alcalde y de mi consejo municipal al gobernador, Luciano Rivas y a nuestro Consejo Regional, estamos muy agradecidos, muy contentos esto va a ayudar a mejorar la conectividad, a poder llegar realmente a nuestras comunidades indígenas donde tenemos los mayores problemas de ripio, con malos acceso a las casas, caminos vecinales, indígenas, públicos, y con este pull de maquinaria se nos aliviana un poco la cosa en lo que es el mejoramiento de caminos, sobre todo, caminos de ripio de la comuna, así que, muchas gracias”.

Gilda Mendoza, consejera regional, dijo que, “quiero agradecer a nuestro gobernador, Luciano Rivas, por estar emparejando la cancha con importante inversión a una de las comunas más pobres en la región de La Araucanía, Galvarino es la que tenía menos inversión pública, por lo tanto, lo que nosotros estamos haciendo es emparejar la cancha, y qué mejor hacerlo que teniendo maquinarias modernas para la municipalidad, para el desarrollo y también, por qué no decirlo, para lo que pasa también en el verano con la contingencia de los incendios, de todas las cosas que suceden en los veranos que son de alto riesgo como lo pasó el verano recién pasado, por lo tanto, de alguna manera tener estos vehículos ya operativos para el próximo verano es un gran aliciente para la comuna”.

The post Gobernador Luciano Rivas firma mensaje por $480 millones que mejorará la conectividad del mundo rural en Galvarino appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

11 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

11 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

13 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

13 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

13 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

13 horas hace