Categorías: LA ARAUCANÍA

Sistema de Admisión Escolar 2024: Mineduc extiende postulación hasta el lunes 4 de septiembre

Las familias que todavía no hayan realizado el proceso tendrán plazo hasta el próximo lunes para postular a todos los establecimientos que sean de su preferencia en www.sistemadeadmisionescolar.cl. Los resultados de este primer período estarán disponibles entre el 19 y el 25 de octubre.

El Ministerio de Educación extendió hasta el lunes 4 de septiembre, a las 18:00 horas, el plazo para que las familias postulen a sus hijas e hijos a los establecimientos educacionales públicos (municipales y SLEP), particulares subvencionados y de administración delegada, a través de la plataforma centralizada del Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Para hacerlo, las familias deben registrarse en www.sistemadeadmisionescolar.cl e identificar todas las alternativas de establecimientos educativos que sean de su interés, seleccionándolas por orden de preferencia. Los resultados de este proceso estarán disponibles en la misma plataforma entre el jueves 19 y el miércoles 25 de octubre.

El objetivo de extender el plazo es que las personas que se han visto afectadas por el temporal en el centro y sur de país tengan unos días más para realizar el proceso. Al respecto, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, hizo un llamado a las familias a “revisar todas las opciones dispuestas en la plataforma del Sistema de Admisión Escolar, comparar los proyectos educativos y agregar todos aquellos que sean de su preferencia”.

Hasta el 4 de septiembre se extiende el periodo principal de postulación. Posteriormente habrá una etapa complementaria, entre el 17 y el 24 de noviembre, para quienes no hayan postulado en el período principal, no quedaron asignados en un establecimiento o rechazaron el establecimiento asignado. Los resultados de ese segundo período estarán disponibles el 7 de diciembre. En tanto, el proceso de matrícula a los establecimientos se realizará entre el 11 y el 22 de diciembre.


¿Quiénes deben postular?

El SAE es un sistema de postulación que funciona en establecimientos educacionales públicos (municipales y SLEP), particulares subvencionados y de administración delegada. 

Deben postular al SAE todos los niños y niñas que ingresan por primera vez a uno de los establecimientos mencionados, los estudiantes que quieran cambiarse hacia uno de estos establecimientos y quienes se vean obligados a postular ya que su establecimiento de origen no cuenta con el siguiente nivel educativo (por ejemplo, aquellos que no tienen enseñanza media).

Por otra parte, no deben usar el SAE quienes no tengan que cambiarse de establecimiento, quienes quieran cambiarse a un establecimiento particular pagado, o quienes quieran ingresar a un jardín infantil de Junji, Integra o una escuela de párvulos.

Para acompañar a las familias en el proceso de admisión escolar, el Mineduc envió durante julio y agosto fichas informativas a los apoderados, a través de WhatsApp y correo electrónico, con información personalizada según las necesidades de oferta educativa de los estudiantes y datos sobre la oferta educativa del barrio de interés de las familias. En esta última semana para postular, será enviada la ficha informativa personalizada para cada   postulante, para que mejoren su postulación.

Toda la información necesaria sobre el proceso de admisión escolar para el año académico 2024 está disponible en www.sistemadeadmisionescolar.cl, donde las familias podrán encontrar el enlace de preguntas frecuentes, la vitrina de establecimientos educativos y las fechas más importantes del proceso.   

The post Sistema de Admisión Escolar 2024: Mineduc extiende postulación hasta el lunes 4 de septiembre appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un 76,9% de los estudiantes de La Araucanía dice sentirse contento con su vida

La Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, aplicada a estudiantes de segundo medio de la…

2 horas hace

Semana Santa: INDESPA lanza Recetario del Mar digital con preparaciones marinas de pescadoras, pescadores y acuicultoras de pequeña escala

Guía contiene recetas desde Arica hasta Quemchi en Chiloé, y un catálogo con productores y…

2 horas hace

Zumbatón en plaza de armas de Collipulli: Escuela Thomas Alva Edison celebra la semana de la actividad física con energía y alegría

En el marco de la Semana de la Actividad Física, la Escuela Thomas Alva Edison…

2 horas hace

Estrategia público-privada se consolida para fortalecer la seguridad de estudiantes en La Serena

– Por tercer año se implementará el plan “La Serena Estudia Seguro” que abarca una…

6 horas hace

Esclavitud de la “niña invisible” para el Estado de Chile

Evelyn Vicencio Rojas, Académica de Facultad de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del Mar…

6 horas hace

15 de abril Día de la Cocina Chilena: tradición con visión técnico-profesional

Felipe Yáñez Arellano, Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía IP/CFT Santo Tomás. Cada 15…

6 horas hace