Categorías: LA ARAUCANÍA

Mujeres afectadas por incumplimiento de Folab y Educc expresan su gratitud al gobernador Rivas por rápida solución: “ya no estamos solas”

El nuevo programa, presentado en tiempo récord por el Gobierno Regional, fue positivamente acogido por el grupo de mujeres afectadas de Temuco y Padre Las Casas, quienes firmaron el compromiso de la máxima autoridad regional.

Una feliz jornada se vivió en el Gobierno Regional de La Araucanía, luego de que el gobernador Luciano Rivas, junto a las delegadas que representaron a las 200 mujeres de los cursos inconclusos de Folab y Educc, firmaran la participación en una nueva y mejorada iniciativa para lograr así concretar el anhelo de capacitarse e iniciar un emprendimiento que les permita mejorar sus ingresos y el de sus familias.

El mismo gobernador Luciano Rivas recibió al grupo que, tras una asamblea, determinó aceptar la propuesta realizada por la máxima autoridad regional. Así, una firma, sonrisas y aplausos, sellaron el compromiso suscrito en el edificio del Gobierno Regional.

El líder regional señaló en el encuentro: “nosotros, como Gobierno Regional, estamos felices de poder dar una solución que ha sido rápida, ha sido oportuna; entendiendo, obviamente, que aquí, más allá del beneficio que se entregaba, detrás de esto hay ilusiones de ellas, de sus familias, una posibilidad de emprender, y en esa línea lo que hemos hecho en este periodo es entregar herramientas a las mujeres de la región”.

Por su parte, Aída Sánchez, de Temuco, expresó en la firma: “quiero dar las gracias en nombre de todas, porque nuestra postura de desolación, de susto, de desesperanza ahora cambia a alegría, a esperanza, y vamos a seguir trabajando, porque esto solo significó un retraso en la apertura de nuestros locales, porque nosotras somos mujeres emprendedoras, entonces, vamos a seguir trabajando ahora ya con mucha más esperanza y con gratitud al Gobierno Regional, porque nos respondió, porque ya no estamos solas. Muchas, muchas gracias”. 

También la delegada Patricia Bustamante de Temuco, del curso Manicura y Pedicura, se refirió al acuerdo. “La verdad es que fue muy ágil todo, muy rápido; la recepción que nos dieron a las 200 mujeres, de verdad que fue bastante buena. Estamos muy contentas también porque, bueno, en un principio se había hablado de quizás trabajar con una entidad privada, con alguna universidad, pero pensando y conversando con las compañeras, para nosotros va a ser bastante positivo el trabajar de la mano con Sernameg, porque también nos pueden prestar apoyo. Si bien hablamos de 200 mujeres, son 200 mujeres que traen una historia detrás, que vienen con familia, que vienen con distintas dificultades y se van a ver bastante beneficiadas por el apoyo que se nos van a prestar desde allá”.

Alejandra Mellado, de Padre Las Casas, en tanto, señaló: “son dos cursos que también son importantes los que se suman, va a estar el tema del lifting de pestañas y el perfilado de cejas. Son 50 mujeres que se van a incorporar más por comuna, así que eso también le da la posibilidad a más mujeres de incorporarse a este programa”. La delegada añadió que “lo bueno es que también se nos aumentaron un poco más los montos y vamos a tener un coffee break que nos apoya en ese sentido, porque son horas extenuantes donde tenemos que estar en clase, y eso también nos deja igual con un respaldo grande de que se nos escuchó todas nuestras demandas. La verdad es que, con mis compañeras nosotras ayer conversábamos, llegábamos a acuerdos de que esta era la mejor decisión y de que era lo más rápido para nosotras, así es que tomamos la decisión rápido y por eso estamos firmando hoy día”.

La propuesta

La nueva propuesta, que fue validada por la totalidad de las 195 mujeres que formaban parte del programa “Formación de oficios para la autonomía económica de mujeres de Temuco y Padre Las Casas”, se ejecutará a través de Sernameg, y garantizará la participación de cada una de ellas en los cursos de corte de cabello, masoterapia, manicure y pedicure, y colorimetría.

El nuevo instrumento presentado por el Gobierno Regional de La Araucanía, cuya inversión alcanzará los $1.000 millones, considerará importantes mejoras para las participantes, entre estas, se garantizará el cupo para cada una de las mujeres, aumentará de 200 a 300 beneficiarias, se sumarán dos nuevas alternativas de cursos en la línea de los ya impartidos, y un aumento en el plan de inversión de $2 a $2.5 millones por persona al finalizar su proceso formativo, entre otras nuevas condiciones que buscan favorecer la condición de las beneficiarias.

Con estas nuevas condiciones se reanudará a fines de este año el proceso formativo de las mujeres, que se detuvo hace 10 días, cuando las fundaciones Folab y Educc cerraron sus puertas sin responder a los compromisos suscritos, razón por lo cual el Gobierno Regional de La Araucanía se querelló contra las entidades, por incumplimiento y eventual apropiación indebida de los recursos destinados a formar a las mujeres.

The post Mujeres afectadas por incumplimiento de Folab y Educc expresan su gratitud al gobernador Rivas por rápida solución: “ya no estamos solas” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace