Categorías: LA ARAUCANÍA

Beltrán expone en el pleno necesidades apremiantes de Angol y Lonquimay

Solicitó más médicos para el sector El Retiro de la capital mallequina y el mejoramiento de los caminos del sector Llanquén de la comuna cordillerana.

Redacción

Dando cumplimiento a su firme objetivo de visibilizar las necesidades de las comunas de Malleco y toda La Araucanía, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva realizó dos intervenciones ante el pleno de la Cámara de Diputados para solicitar más médicos para el sector El Retiro de Angol y el mejoramiento de los caminos del sector Llanquén de Lonquimay.

Con respecto a Angol explicó que los vecinos del sector El Retiro, le plantearon que faltan médicos en el Cecosf y no cuentan con el personal necesarios para atender sus necesidades más urgentes. “En particular relatan que cuando hay feriados legales o licencias médicas, el profesional, específicamente el médico, se ausenta y no existe un profesional que supla esta función, por lo que tienen que esperar por prolongados períodos para recibir atención médica, lo que afecta tremendamente a la ciudadanía”.

Ante esto, el Parlamentario Mallequino ofició al Ministerio de Salud para que la institución no quede desprovista de profesionales médicos. “No es posible que los vecinos queden abandonados, sin acceso a médico, menos cuando se trata de una población con un alto porcentaje de adultos mayores”.

42 familias afectadas

En su segunda intervención, Juan Carlos Beltrán se refirió al drama que viven 42 familias del sector Llanquén de la comuna de Lonquimay, quienes ven limitadas sus actividades diarias y se ven imposibilitados de acceder a los servicios de salud y sedes sociales, debido al mal estado de los caminos de la zona.

“Muchos dirigentes sociales y vecinos —relató— se han comunicado con nosotros por el pésimo estado de los caminos, particularmente quiero señalar el sector de Llanquén donde existen 42 familias que se han visto seriamente perjudicadas por la afectación sufrida por el puente Llanquén Alto que da acceso a la sede social y posta rural. Es necesario buscar una solución a este camino principal que da acceso a las veranadas, que es el proceso en donde los vecinos se trasladan a la montaña para la recolección de piñones, el forraje para sus animales y la recolección de leña para el invierno”.

De igual modo precisó que los vecinos se quejan de que por ese camino no pueden llegar hasta ellos las ambulancias ni el personal paramédico a prestar ayuda en caso de emergencia, lo que afecta sobre todo a adultos mayores, para quienes el puente es clave para su transporte.

Ante esta situación el diputado Beltrán ofició a Vialidad y la Seremi de Obras Públicas de La Araucanía, para que “en el más breve plazo se traslade al lugar y dé cuenta de la realidad en que viven y se contacte con don Dagoberto Uribe, vecino y dirigente del sector, se evalúe la urgente reposición del puente y se tomen las medidas necesarias para permitir que los vecinos del sector Llanquén, de la comuna de Lonquimay, puedan desarrollar sus vidas con la dignidad que merecen”.

Finalmente reiteró la urgente necesidad de construir un nuevo puente y de reparar y mejorar una serie de caminos rurales que hay en la zona.

The post Beltrán expone en el pleno necesidades apremiantes de Angol y Lonquimay appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

5 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

15 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

20 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

20 horas hace