Categorías: LA ARAUCANÍA

Decomisan más de ocho mil productos de artículos “piratas” y dan un golpe al comercio ilegal de Temuco

En un trabajo en conjunto del servicio de Aduana, la Delegación Presidencial de la Araucanía y diversas instituciones públicas y gubernamentales, la Municipalidad de Temuco logró sacar de circulación una gran cantidad de productos que estaban destinados a abastecer de forma ilegal al comercio ambulante de la ciudad.

Un importante golpe a quienes nutren el comercio ambulante de la comuna dio la Municipalidad de Temuco, decomisando cerca de ocho mil productos de mercadería ilegal, que iba directamente a abastecer el comercio ambulante de las calles de la capital de la Araucanía, logro que reduce el circuito de tráfico “pirata” de artículos, y que es fruto de un trabajo en conjunto con la             Delegación Presidencial de la Araucanía, Aduana, el Servicio de Impuestos Internos, Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros de Chile, y otras entidades gubernamentales.

Se tratan de productos para niños y ropa falsificada, artículos que iban a ser distribuidos a minoristas ilegales y clanes de familias organizadas que ya el municipio y las policías tiene identificadas y que pretenden reducir desde el origen de la cadena de abastecimiento. No obstante, Aduana de Talcahuano, aseguró que dependerá de los tribunales de justicia determinar si esta importante cantidad de productos serán donados o destruidos.

Muy conforme con el trabajo mancomunado de la Dirección de Seguridad Pública y las instituciones de gobierno y de orden, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, comentó: “esto es un logro en conjunto con todas las instituciones con las que hace tiempo venimos trabajando en estas materias, que busca recuperar el centro y sacar de circulación a numerosas bandas que operan en nuestra ciudad, y tras la confirmación de que son productos falsificados, aduanas, quienes agradecemos su buena disposición porque tuvieron que venir de Talcahuano, determinará su destino. Pero lo importante es desarticular, con estos decomisos, a las bandas que trabajan con estos productos; estamos iniciando varios procedimientos como este, tanto a los distribuidores como al comercio ambulante, porque es la única forma de reducir y recuperar estos espacios públicos a las y los temuquenses”.

Por su parte, el delegado presidencial de la Araucanía, José Montalva, recalcó en la importancia de fiscalizar desde la distribución y las cadenas de grandes proveedores: “estamos haciendo un trabajo en coordinación con el municipio y el alcalde Neira, carabineros, aduanas y algunas de nuestras instituciones gubernamentales, buscando desarticular a través de fiscalizaciones todos los lugares donde hallan productos de origen ilegal o falsificados. Esto es un importante paso, pero estamos buscando seguir dando más golpes que reduzcan la cadena de abastecimiento a los ambulantes y el comercio ilegal, y recuperar así los espacios públicos, sobre todo en el centro de la capital de la Araucanía”.

Finalmente, el director Regional de la Aduana Talcahuano, Luis Barrientos Torres, quien colaboró con el municipio temuquense en todos los requerimientos, comentó: “acá lo que estamos haciendo es llegar directo a los proveedores y a los lugares donde se entrega la mercancía falsificada, artículos que además de atentar contra la propiedad intelectual de las marcas, significan un peligro para la salud de las y los chilenos. Ahora, a nosotros se nos hace imposible fiscalizar un barco que trae tres mil contenedores, pero si podemos detectar por el origen de las cargas y tratar de detectar algunas importaciones ilegales o que no cumplan con la originalidad de sus marcas internacionales”.

El exitoso operativo se gestionó desde el municipio de Temuco con la Seremi de Hacienda de la Araucanía.

The post Decomisan más de ocho mil productos de artículos “piratas” y dan un golpe al comercio ilegal de Temuco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

4 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

4 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

4 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

4 horas hace