Categorías: LA ARAUCANÍA

Estudiantes podrán aprender a crear cuentos y poemas con el concurso Historias de Nuestra Tierra e IBBY Chile

FUCOA y la Sección Chilena de la Organización Internacional para el Libro Infantil y Juvenil ponen a disposición de profesores y alumnos una serie de videos educativos gratuitos para que niñas, niños y jóvenes puedan desarrollar en clases sus propias obras y enviarlas a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl. Hay premios nacionales, regionales y también para docentes y escuelas que más promuevan la participación de sus alumnos.

“Patrimonio inmaterial y tradición oral”, “Cómo escribir un cuento” y “Cómo escribir un poema” son los temas centrales de la serie de videos gratuitos “Cazando el patrimonio” que la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) pone a disposición de profesoras, profesores y estudiantes, gracias a un trabajo colaborativo con la Sección Chilena de la Organización Internacional para el Libro Infantil y Juvenil (IBBY Chile) en el marco del concurso Historias de Nuestra Tierra, tradicional certamen del Ministerio de Agricultura que lleva 31 años relevando y difundiendo la cultura rural de nuestro país.

Se trata de nueve cápsulas audiovisuales que serán publicadas diariamente en plataformas digitales y redes sociales de FUCOA, así como en el sitio web www.historiasdenuestratierra.cl. “El objetivo es que las y los docentes a lo largo de Chile puedan realizar una clase utilizando estos videos y posteriormente, invitar a sus estudiantes a escribir cuentos o poemas y enviarlos al concurso Historias de Nuestra Tierra. De esta forma, no sólo cumplimos con relevar la cultura y tradiciones del mundo rural, sino que también contribuimos con la educación de las y los escolares de nuestro país, gracias al aporte de IBBY Chile”, señaló el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia.

Esta serie de videos educativos cuenta con la participación de Amparo Arias, máster en Lectura, Libros y Lectores Infantiles y Juveniles, propietaria de Estudio Fractal y vicepresidenta de IBBY Chile; Tamara Reyes, máster en Literatura Infantil y Juvenil, directora ejecutiva de Editorial Calcetines Animados y socia colaboradora de IBBY Chile; y Francisca Werth, poeta y narradora, artista, educadora, gestora literaria y socia colaboradora de IBBY Chile.

El concurso Historias de Nuestra Tierra 2023 permite participar en las categorías de Cuento (todo público), Poema (todo público) y Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media). Entre los premios para niños, niñas y jóvenes se entregarán notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura, mientras que los adultos ganadores recibirán hasta medio millón de pesos. Asimismo, todas las obras seleccionadas serán publicadas en el libro recopilatorio “Antología” que FUCOA edita anualmente.
Este año también se entregarán premios especiales a aquellos docentes que promuevan la participación de sus estudiantes en cualquier categoría, así como a los establecimientos educacionales con mayor participación de sus alumnos y alumnas.

Las obras pueden ser enviadas hasta el 31 de agosto de 2023 a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde están disponibles las bases del concurso, libros digitales, galería de obras ganadoras, material educativo y mucho más.

The post Estudiantes podrán aprender a crear cuentos y poemas con el concurso Historias de Nuestra Tierra e IBBY Chile appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

9 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

9 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

15 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace