Categorías: LA ARAUCANÍA

Bienes Nacionales de La Araucanía realiza capacitaciones a instituciones y agrupaciones por el proceso de saneamiento

La Seremi de la cartera, Ámbar Castro Martínez, junto con los profesionales del servicio y con el objetivo de apoyar a quienes desean obtener sus documentos, están recorriendo La Araucanía para así entregar la información necesaria para que más habitantes de la Región cuenten con su título de dominio.

Bienes Nacionales tiene la facultad de regularizar, a través de la aplicación de un procedimiento administrativo, la situación del poseedor(a) material de un bien raíz, reconociéndole la calidad de poseedor(a) regular y así adquirir el dominio del inmueble.

Este procedimiento se aplica en forma excepcional cuando la regularización resulta difícil o costosa de obtener por otras leyes. Se busca también resolver situaciones históricas de posesión irregular de terrenos particulares, permitiendo a las personas tener un título de dominio.

Un trámite que para muchos resulta complejo, pero con el fin de facilitarlo y pueda abarcar a más personas, es que se está recorriendo La Araucanía, realizando capacitaciones a instituciones y agrupaciones tanto de manera presencial como vía telemática, para que así se sigan sumando propietarios.

La Seremi de Bienes Nacionales en La Araucanía, Ámbar Castro Martínez, indicó que la iniciativa de poder realizar esta actividad va en línea con lo solicitado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la ministra Javiera Toro y el delegado presidencial, José Montalva, de poder acercar un procedimiento importante a toda la comunidad, comentando que esto ya se ha realizado a contrapartes municipales, mujeres jefas de hogar, entre otros.

“Sabemos que regularizar la pequeña propiedad raíz es una materia para muchos difícil y con el fin de que sea un procedimiento más simple y accesible, estamos realizando estas capacitaciones con nuestros profesionales, explicando todo el procedimiento, los documentos que se deben presentar y así esto pueda llegar a más habitantes que quieren contar con su título de dominio”, explicó la autoridad regional.

Cabe recordar que tener la carpeta de poseedor legal de un inmueble, entrega una certeza jurídica y junto a ello da la posibilidad de postular y/o acceder a beneficios sociales entregados por el Estado, como: pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios habitacionales, de agua potable, alcantarillado, subsidio de construcción de viviendas, subsidio para reparación de viviendas, proyectos concursables, créditos hipotecarios en la banca, incremento del valor comercial de la propiedad y la posibilidad de arrendar, vender ajustado a derecho (Seguridad Jurídica), heredar, transferir, ceder, entre otros.

La Seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro Martínez, indicó que quienes deseen agendar una capacitación pueden acercarse a las oficinas de Prat 535 de Temuco y así poder coordinar una actividad.

The post Bienes Nacionales de La Araucanía realiza capacitaciones a instituciones y agrupaciones por el proceso de saneamiento appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

56 minutos hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

1 hora hace

Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica renueva la quincena del dibujo

Una actividad que año tras año ha cobrado mayor relevancia en la agenda cultural de…

4 horas hace

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

4 horas hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

4 horas hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

5 horas hace