Categorías: LA ARAUCANÍA

Talleres orientados al rescate cultural se desarrollan en comunidades indígenas de Villarrica

Nueve son los talleres orientados en Villarrica, al rescate cultural que actualmente ejecuta de forma directa la Municipalidad de la comuna lacustre, a través de la Oficina de Asuntos Indígenas de la entidad pública, alcanzando  un total de 11 organizaciones indígenas del territorio.

Este ciclo de talleres responde a una demanda directa, presentada por las mismas comunidades interesadas. Las temáticas solicitadas este año se centraron en especialidades, como vaciado de madera, tejido en pita ñocha y moldeado de greda.

Las clases se desarrollan en 12 encuentros, jornadas en las que los alumnos, además de los conocimientos y saberes, reciben también los materiales para llevar a cabo los objetivos del más amplio de los aprendizajes, según corresponda.

“Entendemos la importancia de rescatar y fortalecer los oficios ancestrales” indicó Alejandra Rivas, encargada de la Oficina de Asuntos Indígenas del Municipio local, quien indicó que, además, de forma adicional “estos encuentros vienen a apoyar a emprendedores, fortaleciendo o generando nuevas habilidades. Es gratificante recorrer los territorios y ver todo lo que se genera en los distintos encuentros, compartir, conocerse, conversar y compartir conocimientos, lo que es muy relevante en la cultura mapuche. Estos talleres también colaboran en ellos”, señaló la personera municipal.

Para quienes estén interesados en este tipo de beneficios públicos, pueden acercarse a la Oficina de Asuntos Indígenas, a principios de cada año, con el fin de conocer la anual oferta disponible, siempre con el objetivo de entregar un factor de crecimiento a los vecinos de la comuna de Villarrica.

The post Talleres orientados al rescate cultural se desarrollan en comunidades indígenas de Villarrica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

2 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

2 horas hace

Estudio de la Universidad Santo Tomás Temuco demuestra beneficios del uso de inteligencia artificial en el acompañamiento de padres y cuidadores durante la crianza

En un mundo marcado por la hiperconexión digital, la crianza enfrenta desafíos sin precedentes. Las…

3 horas hace

Lautaro lanza oficialmente la Campaña Teletón 2025

El alcalde Ricardo Jaramillo, junto al equipo organizador de la Campaña Teletón 2025, realizó este…

3 horas hace

Hay más de 1300 cupos para el subsidio de agua potable en la región

Aguas Araucanía destacó los avances del trabajo en conjunto con los Municipios en una exitosa…

3 horas hace