Categorías: LA ARAUCANÍA

Centro de Montaña Pillán inicia este sábado su primer invierno en el Volcán Villarrica bajo la administración de Andacor

Alfredo De Cesare, sub gerente del recinto turístico de la Región de La Araucanía, se refirió a las mejoras y pronosticó una gran afluencia de visitantes para la temporada invernal que arranca este 15 de julio.

El pasado verano fue muy importante para Andacor. El 20 de enero la ciudad de Pucón fue testigo de un gran hecho para toda la comunidad: El Centro de Montaña Pillán abrió sus puertas en el Volcán Villarrica.

Bajo la administración de Andacor, la temporada estival resultó todo un éxito, con actividades como el trekking y el mountain kart, que maravillaron a cada uno de los visitantes que se emocionaron con la ruta y el imponente paisaje que ofrece el macizo de la Región de la Araucanía.

El tiempo ha transcurrido desde aquella inauguración veraniega y ahora el invierno es una realidad: este sábado 15 de julio el Centro de Montaña Pillán reabre sus puertas. La apertura es todo un hito, ya que será el primer invierno bajo el control de Andacor y supone grandes novedades, proyecciones y beneficios para toda la comunidad de turistas extranjeros y locales.

Así lo reflejó Alfredo De Cesare, sub gerente de Centro de Montaña Pillán, quien no ocultó el entusiasmo por la apertura del centro de una empresa que también controla Centro de Montaña Farellones, El Colorado y ahora último Volcán Osorno.

“Estamos con muchas ganas de arrancar esta nueva temporada bajo la administración de Andacor. La verdad es que este último año ha sido de mucho trabajo haciendo las mejoras correspondientes para poder funcionar de una manera segura y poder entregar entretención a todos”, arranca explicando.

De Cesare también entregó detalles de las renovaciones técnicas realizadas en el recinto. “Dentro de las mejoras que realizamos, lo principal que podemos mencionar, es contar con un sistema de seguridad de línea en andariveles Juncalillo y número 2”, apunta.

Además, agrega que hicieron “una mantención profunda de línea y reforzamiento de algunas instalaciones eléctricas y montaje de instalaciones eléctricas de Skidata, que es un moderno sistema de acceso. También se realizó una mantención de pisanieves, un cambio de cables de acero andariveles 7 y 1 y el cambio del motor principal del andarivel del Juncalillo.

Otros importantes ajustes significaron la instalación de 2 mini andariveles para las actividades de trineo y tubing familiar.

En cuanto a los servicios, hubo una gran inversión en el sector de Juncalillo Base, donde existirán lockers para los visitantes, una tienda y un food truck de comidas, mientras que el Restaurante tendrá servicio full. Además, y por vez inédita en un centro de montaña en el Volcán Villarrica, habrá actividades familiares con el objetivo de democratizar la montaña.

¿Cuántos turistas esperan para este invierno en el Volcán Villarrica? De Cesare afirma que todo dependerá de que el clima acompañe, pero las proyecciones indican que alrededor de 30.000 personas se deleiten con toda la entretención que ofrece el Centro de Montaña Pillán, siempre con el espíritu de hacer una montaña accesible para todos.

Cabe destacar que los boletos para esta nueva temporada de invierno se puede adquirir en https://centropillan.cl/ticket/ y existen beneficios en el proceso: hay un 30% de descuento pagando con tarjeta Visa durante los viernes de temporada alta y baja, mientras que también hay un 25% de descuentos en boletos para los residentes de Villarrica y Pucón durante la temporada alta y baja.

The post Centro de Montaña Pillán inicia este sábado su primer invierno en el Volcán Villarrica bajo la administración de Andacor appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

12 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

12 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

12 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

12 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

12 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

12 horas hace