Categorías: LA ARAUCANÍA

Autoridades de La Araucanía presentan programación para la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado

La iniciativa es resultado de la labor de una mesa interministerial que ha trabajado durante siete meses para establecer un programa de actividades que permita convocar a la ciudadanía impulsando espacios de reflexión en torno a la memoria.

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de Temuco y con la presencia de autoridades regionales se realizó el hito de lanzamiento de la conmemoración oficial de los 50 años del golpe de Estado en La Araucanía. En la ocasión se presentó una programación que reúne más de 40 actividades, fruto del quehacer que a partir de enero inició la mesa interministerial que el presidente Gabriel Boric solicitó instalar en cada región del país.

La actividad estuvo encabezada por el delegado presidencial regional José Montalva y el seremi de las Culturas, Eric Iturriaga y participaron secretarios regionales ministeriales de las distintas carteras y directores de servicios públicos. También, asistieron representantes de organizaciones de Derechos Humanos, Nicole Drouilly, directora del Centro de Derechos Humanos de la Ufro, de Bosque Nativo Eco Memorias y Carlos Oliva, presidente de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos.

El delegado presidencial regional de La Araucanía José Montalva, dijo que “para el gobierno y para todo el país estos 50 años es un hito muy importante que debemos mirar hacia el futuro, haciendo memoria y, sobre todo, haciendo justicia, y la mejor forma de comprometernos hacia el futuro con los derechos humanos para no volver a repetir lo que ocurrió el 11 de septiembre de 1973, es respetando una base mínima de derechos humanos. Y hoy estamos presentando, más de 40 actividades lideradas por esta mesa interinstitucional y también con organizaciones”.

“Desde el Ministerio de las Culturas, mandatados por el presidente Gabriel Boric ha sido un gran y bonito desafío llevar la mesa interinstitucional que nos permite socializar este trabajo al que igualmente se han sumado organizaciones. Son más de 40 actividades que estamos presentando, cuyo fin último es plantear a la sociedad chilena que no podemos relativizar el quiebre de la democracia, no hay justificación para ello, como tampoco lo hay para violar los derechos humanos, eso no es discutible, y es lo que nos da la base como país democrático. El llamado es a reconciliarnos con nuestra historia, a enfrentar y a no negar lo que ocurrió”, subrayó el seremi de las Culturas  Eric Iturriaga.

La compañía de Cuentos Mestizos invitó, a través de la narración oral, la música y la poesía, a los presentes a hacer un recorrido por la memoria, homenajeando a quienes fueron asesinados y hechos desaparecer y a sus familiares que han luchado por 50 años. Asimismo, se expusieron fotografías y publicaciones que relatan la historia de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la región.

Conmemoración en La Araucanía

Dentro de las actividades se definieron tres hitos principales: el Lanzamiento de la programación, realizado hoy, la Intervención Urbana y lumínica por los 50 años en Plaza Aníbal Pinto de Temuco, que se hará en octubre y la Feria de los Derechos Humanos, en diciembre. Todas, estarán disponibles en la web: www.50.cl y en las redes sociales de la Seremi de las Culturas.

Para la articulación de la programación también se ha llevado a cabo una labor coordinada con las organizaciones de DDHH de la región, con la idea de reconocer y destacar la labor y lucha por verdad y justicia que han liderado por décadas.

The post Autoridades de La Araucanía presentan programación para la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace