Categorías: LA ARAUCANÍA

Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Consultorio Miraflores reúne a más de 900 personas cada año para mejorar su calidad de vida

Equipo multidisciplinario intensifica alianzas estratégicas con el intersector para fomentar iniciativas que fortalezcan la estimulación funcional y cognitiva de las personas mayores.

De la mano del Consultorio Miraflores nace el año 2015 el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (A.M.A) con el objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de este grupo etario, prolongando su autovalencia, a través de diversas actividades de estimulación funcional y cognitiva.

A ocho años de su creación a nivel nacional, el programa de Atención Primaria de Salud se ha consolidado reuniendo a cientos de personas mayores de 60 años, quienes son atendidos por un equipo multidisciplinario, comprometido con cada uno de ellos, que brinda espacios de recreación y talleres para mejorar su funcionalidad.

Ericeth Díaz, terapeuta ocupacional del Programa A.M.A del Consultorio Miraflores de Temuco, explica que “participan cerca de 900 personas al año, los cuales ingresan una vez al año y tienen la oportunidad de participar en 24 sesiones mixtas, donde trabajamos el componente cognitivo y el componente físico, y luego pasan por un proceso de egreso. Nuestros talleres duran 3 meses, por lo tanto, la idea es que podamos gestionar espacios de participación donde ellos puedan involucrarse durante el resto del año para que se mantengan activos y puedan compartir con sus pares”.

Talleres intersectoriales

Talleres de hidrogimnasia, fomento lector, taichi, musculación, entre otras iniciativas son parte de las actividades que ha generado el Consultorio Miraflores a través de alianzas estratégicas con el intersector, como municipalidades, universidades e instituciones culturales, para así mantener la vinculación social con cada uno de ellos.

Camila Mella, kinesióloga del programa señaló que “como equipo nos hemos enfocado mucho en el trabajo intersectorial, para tener los mayores beneficios para nuestros usuarios, una vez que ellos egresan de nuestros ciclos. Hemos buscado diferentes estrategias, como por ejemplo, estamos gestionando el uso de espacios en el Polideportivo Ñielol para que los usuarios puedan comenzar a asistir a clases de natación y también a talleres de fortalecimiento muscular, entrenamiento funcional y de esa forma nosotros los podemos acompañar y guiar en el proceso”.

De igual forma, Camila Bustamante, también kinesióloga del programa complementó que “buscamos trabajar con la parte mental, la estimulación, los cálculos mentales, la orientación complementado con la parte física como el calentamiento, el ciclo central para que ellos se muevan bastante sobre todo en esta temporada de frío”.

Experiencia

Actividades que bien agradecen los usuarios del programa, quienes destacan el compromiso y dedicación de los profesionales que les acompañan, donde pueden realizar talleres que los mantiene mucho más activos.

Así lo destacó, Nélida Spergel, usuaria del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, quien señaló que “estamos muy agradecidas todo el grupo porque somos bastante y regio que el Consultorio Miraflores se preocupe del adulto mayor. Estamos muy contentas, el equipo es excelente, nos tratan muy bien, tienen mucha paciencia y nos ofrecen diferentes talleres como lecturas, taichi y otros programas relacionados con el adulto mayor”.

Finalmente, hay que destacar que el programa, en el Consultorio Miraflores, está compuesto por dos kinesiólogos y dos terapeutas ocupacionales, quienes han desarrollado un trabajo integral con cada uno de las personas mayores inscritas como usuarias del tradicional  centro de salud primaria de Temuco.

The post Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Consultorio Miraflores reúne a más de 900 personas cada año para mejorar su calidad de vida appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

13 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

13 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

13 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

13 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

13 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

13 horas hace