Categorías: LA ARAUCANÍA

Diputada Naveillán gestiona reunión entre agricultores y Ministro: “No hay poder de compra abierto para los granos producidos por los agricultores”

Durante la visita del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, a La Araucanía, la diputada por Malleco, Gloria Naveillan, gestionó un encuentro en el que participaron el secretario de Estado junto a representantes de distintos gremios -desde el Bio bío hasta Los Lagos- agrupados en el Consorcio Agrícola del Sur (CAS).

La reunión permitió graficarle al ministro “cuál es la realidad de la producción agrícola y especialmente la preocupación que existen en los agricultores por el tema granos”, planteó la diputada Gloria Naveillán, quien detalló que “los precios desgraciadamente se han visto muy afectados en la última temporada, primero por la pandemia, después por la falta de containers, luego por la guerra entre Rusia y Ucrania, y junto con eso hemos visto que desgraciadamente este año se produjo un tremendo problema porque no hay poder de compra abierto para los granos producidos por los agricultores. Me refiero a maíz, para que decir avena, porque eso es un desastre, y trigo especialmente”, lamentó la parlamentaria.

La diputada relató que “los agricultores han tenido que guardar su producción en mangas y en silos y desgraciadamente el agricultor lo que produce necesita venderlo, una para pagar los créditos con los cuales produjo el año anterior y dos para poder volver a sembrar”. Por ello, advirtió que “dado que no han podido vender su producción, está muy incierta la producción para este año, para la temporada 2023-2024”.

La diputada independiente por Malleco enfatizó que los productores agrícolas “están viéndose muy apretados en el tema financiamiento, porque efectivamente si no se puede poner al día en el financiamiento que recibió tanto de empresas como de bancos el año anterior para poder sembrar, malamente va a tener crédito nuevamente este año”, para volver a producir.

Otro de los temas planteados al ministro de Agricultura fue la preocupación del mercado del Raps, “puesto que uno de los principales compradores de Raps está abriendo mercado en Uruguay y eso puede afectar también”, apuntó la diputada Naveillan, y añadió que “los agricultores están muy preocupados de cuánto va a poder afectar la producción y la siembra específicamente de Raps para la temporada que viene”.

Tras los planteamientos de la diputada y los propios agricultores, el secretario de Estado “nos anunció que se abriría un poder de compra en Cotrisa”, anunció la parlamentaria, y planteó que “es una manera, no de comprar grandes cantidades, pero sí de poder regular algo el precio en el mercado y dar una señal en cuanto a que es necesario que efectivamente estos granos puedan empezar a comercializarse”.

Naveillan acusó que entre los mismos productores y corredores de grano existe la idea de “que esto al final del día es un tema netamente financiero de los molinos. Ellos compraron en un precio alto producto de la pandemia y de la guerra entre Rusia y Ucrania y al comprar en un precio alto, están tratando de deshacerse de ese grano primero, antes que volver a comprar y el precio que están pagando hoy día es un precio bastante menor”. A ello, se suma que “el agricultor tuvo una siembra bastante cara el año pasado y por lo tanto, si el molino le paga justo o tal vez incluso menos que el costo de producción, el agricultor se va a ver obligado a vender, porque no tiene opción”, insistió.

The post Diputada Naveillán gestiona reunión entre agricultores y Ministro: “No hay poder de compra abierto para los granos producidos por los agricultores” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

13 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

16 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

16 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

16 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

16 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

17 horas hace