Categorías: LA ARAUCANÍA

Finalizó ciclo de talleres de formación para escritores y editoriales independientes en la región

El proyecto fue impartido por Ediciones UCT y consideró la realización gratuita de talleres y actividades relacionadas al ámbito literario.

“Fortaleciendo competencias en el ecosistema editorial en la región de La Araucanía” es el nombre del proyecto que se llevó a cabo durante el mes de mayo en el Campus San Francisco de la casa de estudios y que tuvo por objeto proveer de nuevos conocimientos y herramientas de manera gratuita, a personas ligadas al mundo literario y editorial, tanto escritores como editoriales independientes de la región.

Claudia Campos, coordinadora de Ediciones UCT indicó que “se enfocó en editoriales, escritores y poetas independientes de la región, pero también estuvo abierto a quiénes tuvieran un vínculo con el ecosistema literario. Constó de un ciclo de cinco charlas formativas para este público y lo relevante es que abrió un espacio de encuentro y vínculo con el medio y el territorio”.

Talleres formativos

A cargo de las actividades estuvieron importantes expositores como Javier Sepúlveda, fundador de Ebooks Patagonia y quien realizó dos talleres sobre internacionalización y Marco Antonio Coloma, académico del magíster en Edición de la Universidad Diego Portales y quien expuso “Producir libros electrónicos desde InDesing” sobre publicaciones en digital.

En este contexto, Coloma valoró este tipo de iniciativas. “Instancias de formación editorial hay muy pocas, las charlas de formación sobre temas específicos de la industria son escasas, esta es una buena oportunidad para que una universidad se haga cargo de desarrollar o poner en circulación formación necesaria a nivel de sector editorial”, sostuvo.

Cabe decir que también se impartieron los talleres: “Oferta programática” a cargo de ProChile y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de La Araucanía, “Derechos de autor” con la abogada Raquel Baeza y la actividad de cierre que abordó la “Suralidad editorial” con Claudio Maldonado y Cristian Peralta, investigadores de la UC Temuco. En esta última ocasión, Carlos Lloró, escritor y director de Extensión Académica y Cultural de la Universidad Católica de Temuco expuso su charla “Escribir en la Matrix: Fricción entre lo analógico y lo virtual”.

Sobre la culminación del proceso, Lloró dijo que “este es un bello regalo que nos hacemos todos quienes amamos la literatura, el pensamiento literario y la comunión humana en general, lo que ha hecho Ediciones UCT ha sido una labor increíble en muy poco tiempo ha desarrollado una cantidad de actividades y talleres que culminó con esta sala llena”.

Asimismo, el director también relevó la importancia acercar la universidad al medio. “Es como una labor de fidelización de audiencias, hay personas que se han mantenido viniendo a las actividades y que han seguido con mucha atención todo lo que se pasa acá y que también han desarrollado una capacidad y un hambre por la conversación, por el intercambio, por el conocimiento”, cerró Carlos Lloró.

The post Finalizó ciclo de talleres de formación para escritores y editoriales independientes en la región appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

14 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

14 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

14 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

16 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

16 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

17 horas hace