Categorías: LA ARAUCANÍA

Finalizó ciclo de talleres de formación para escritores y editoriales independientes en la región

El proyecto fue impartido por Ediciones UCT y consideró la realización gratuita de talleres y actividades relacionadas al ámbito literario.

“Fortaleciendo competencias en el ecosistema editorial en la región de La Araucanía” es el nombre del proyecto que se llevó a cabo durante el mes de mayo en el Campus San Francisco de la casa de estudios y que tuvo por objeto proveer de nuevos conocimientos y herramientas de manera gratuita, a personas ligadas al mundo literario y editorial, tanto escritores como editoriales independientes de la región.

Claudia Campos, coordinadora de Ediciones UCT indicó que “se enfocó en editoriales, escritores y poetas independientes de la región, pero también estuvo abierto a quiénes tuvieran un vínculo con el ecosistema literario. Constó de un ciclo de cinco charlas formativas para este público y lo relevante es que abrió un espacio de encuentro y vínculo con el medio y el territorio”.

Talleres formativos

A cargo de las actividades estuvieron importantes expositores como Javier Sepúlveda, fundador de Ebooks Patagonia y quien realizó dos talleres sobre internacionalización y Marco Antonio Coloma, académico del magíster en Edición de la Universidad Diego Portales y quien expuso “Producir libros electrónicos desde InDesing” sobre publicaciones en digital.

En este contexto, Coloma valoró este tipo de iniciativas. “Instancias de formación editorial hay muy pocas, las charlas de formación sobre temas específicos de la industria son escasas, esta es una buena oportunidad para que una universidad se haga cargo de desarrollar o poner en circulación formación necesaria a nivel de sector editorial”, sostuvo.

Cabe decir que también se impartieron los talleres: “Oferta programática” a cargo de ProChile y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de La Araucanía, “Derechos de autor” con la abogada Raquel Baeza y la actividad de cierre que abordó la “Suralidad editorial” con Claudio Maldonado y Cristian Peralta, investigadores de la UC Temuco. En esta última ocasión, Carlos Lloró, escritor y director de Extensión Académica y Cultural de la Universidad Católica de Temuco expuso su charla “Escribir en la Matrix: Fricción entre lo analógico y lo virtual”.

Sobre la culminación del proceso, Lloró dijo que “este es un bello regalo que nos hacemos todos quienes amamos la literatura, el pensamiento literario y la comunión humana en general, lo que ha hecho Ediciones UCT ha sido una labor increíble en muy poco tiempo ha desarrollado una cantidad de actividades y talleres que culminó con esta sala llena”.

Asimismo, el director también relevó la importancia acercar la universidad al medio. “Es como una labor de fidelización de audiencias, hay personas que se han mantenido viniendo a las actividades y que han seguido con mucha atención todo lo que se pasa acá y que también han desarrollado una capacidad y un hambre por la conversación, por el intercambio, por el conocimiento”, cerró Carlos Lloró.

The post Finalizó ciclo de talleres de formación para escritores y editoriales independientes en la región appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

24 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

24 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

24 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

24 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

1 día hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

1 día hace