Categorías: LA ARAUCANÍA

Senama Araucanía y dirigentes mayores conmemoran el Wetripantu

En el marco del Día Nacional de los Pueblos Originarios, se realizó una emotiva ceremonia, por el año nuevo mapuche, We Tripantu, en el centro comunitario remolino de Maquehue en la comuna de Padre Las Casas, región de La Araucanía.

En la ocasión participaron cerca de 60 dirigentes mayores, junto a la coordinadora regional de Senama, Paula Méndez Huenuman, el Alcalde de Padre Las Casas, Mario González, además de autoridades comunales.

El encuentro comenzó con una rogativa, de parte de las autoridades ancestrales, comida y gran abundancia de muday, bebida tradicional del pueblo mapuche, donde cada persona mayor y autoridad regional pudieron compartir y reconocer éste significativo día.

Paula Méndez Huenuman, refirió a la importancia conmemorativa y también cultural del We Tripantu, destacando que “Estamos acompañando a la única unión comunal rural y mapuche que hay en la comuna, visibilizando y reconociendo a las personas mayores que están insertos en la ruralidad, pero participan activamente en sus comunidades y organizaciones de personas mayores. Tal como ha indicado el presidente Gabriel Boric a través de las distintas iniciativas y medidas, promoviendo el avance hacia una sociedad que reconoce las distintas realidades territoriales y la interculturalidad”.

Por otro lado, Sara, presidenta de la Unión comunal de agrupaciones de adultos mayores rurales de Padre Las Casas, señaló “Estoy muy contenta de la convocatoria, de compartir con las autoridades, para que nos conozcan y mostrar que estamos organizados para seguir trabajando  y queremos motivar a otros adultos mayores a no quedarse en casa, si no a organizarnos y compartir, somos muchas agrupaciones activas de sectores rurales de Maquehue, Metrenco, y Niágara que estamos participando hoy de esta ceremonia”.

El Día Nacional de los Pueblos Indígenas fue instituido por Decreto Supremo Nº 158 en Santiago, el 24 de junio de 1998, considerando que la cosmovisión de los pueblos indígenas contempla en estos días rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación correspondientes a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida ligado a la naturaleza que renace o se renueva.

The post Senama Araucanía y dirigentes mayores conmemoran el Wetripantu appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

13 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace