Categorías: COQUIMBO

Inolvidable presentación de la Orquesta Sinfónica del Colegio de Artes Claudio Arrau en la Basílica Menor de Andacollo

En el marco de la Semana de la Educación Pública 2025, el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera realizó la presentación “De Mar a Cordillera”, un significativo encuentro artístico que reunió a la Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio de Artes Claudio Arrau de Coquimbo y a la Orquesta Municipal de Andacollo en la Basílica Menor de Andacollo, un espacio patrimonial cargado de historia y profundo valor espiritual para la comunidad.

La ceremonia contó con la participación de la directora ejecutiva suplente del SLEP Puerto Cordillera, Cecilia Brito Guerra, quien entregó un saludo destacando el rol transformador del arte en la formación integral de niñas, niños y jóvenes. “Instancias como esta nos recuerdan que la Educación Pública no solo forma en conocimientos, sino también en sensibilidad, identidad y pertenencia. A través de la música, nuestras comunidades educativas se conectan, se expresan y fortalecen la construcción de un territorio más humano y colaborativo”, señaló.

Asimismo, estuvo presente el alcalde subrogante de la Ilustre Municipalidad de Andacollo, Wilson Núñez, junto a autoridades locales, equipos directivos, docentes, familias y vecinas y vecinos de la comuna, quienes repletaron la Basílica para disfrutar de esta jornada musical.

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio de Artes Claudio Arrau, fundada en 2002 y dirigida actualmente por el maestro Gustavo Molina Campos, interpretó un variado programa dividido en dos partes, que incluyó obras de John Williams, Tchaikovsky, Schubert, Holst, Bizet y un repertorio latinoamericano con piezas como Socoroma, Resistiré, Suite Altiplánica, Suite Latinoamericana y el tradicional Humahuaqueño. Al finalizar su presentación, el maestro Gustavo Molina destacó la relevancia de tocar en un espacio tan simbólico como la Basílica Menor. “Para nuestros ha sido una experiencia profundamente significativa. Tocar en este lugar, tan lleno de historia y espiritualidad, genera un vínculo emocional que trasciende lo musical. Es una oportunidad para crecer como artistas, pero también como personas, entendiendo el valor del arte como una herramienta de encuentro, respeto y comunidad”, expresó el director.

Por su parte, Claudia Godoy, estudiante e integrante de la orquesta, compartió la emoción vivida durante el concierto. “Fue una experiencia maravillosa. Nunca habíamos tocado en un lugar tan especial, con tanta historia y energía. Sentir la acústica de la Basílica y ver cómo la gente nos escuchaba con tanta atención nos hizo tocar con el corazón. Es un momento que no vamos a olvidar”, comentó la estudiante.

De igual manera se presentó la Orquesta Municipal de Andacollo, proyecto impulsado por la Municipalidad de Andacollo y conformado por estudiantes de distintos establecimientos de la comuna. Iniciada en junio de 2024, la orquesta —dirigida por la profesora Claudia Wilson N.— es un elenco de nivel inicial que actualmente trabaja principalmente con instrumentos de cuerda, proyectando su crecimiento hacia una futura conformación sinfónica.

El encuentro musical puso en valor el trabajo colaborativo, fortaleciendo la identidad cultural y el compromiso de las comunidades educativas con el desarrollo artístico y humano de sus estudiantes.

El SLEP Puerto Cordillera agradeció a la Basílica Menor de Andacollo y a su rector, padre Fernando Vega Cortés, por abrir las puertas de este importante espacio patrimonial para una jornada que unió música, cultura y comunidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Corporación Oncofeliz celebró con alegría y esperanza su aniversario N°25

La institución que brinda apoyo a los pequeños y adolescentes con cáncer de la región,…

1 hora hace

Academia de Danza Vibra Sur representa a Calbuco en FILSA con obra “Aguas Azules” inspirada en el mar.

Región de Los Lagos, Invitada de Honor de la 44ª Feria Internacional del Libro de…

3 horas hace

Exposición “Miradas del Sur 2025” inauguró con la premiación de los ganadores de su segunda versión

La muestra, que reúne las obras de los diez finalistas del certamen, estará abierta al…

3 horas hace

Red Yakana cierra el periodo con avances en gestión y funcionarios certificados

En una nueva reunión  con el Ministerio de las Culturas, la red revisó su planificación,…

3 horas hace

Innova con Ciencia 2025 convoca a más de 100 actores del ecosistema CTCI en Antofagasta

Investigadores, empresas y emprendedores científicos compartieron avances y oportunidades para el desarrollo tecnológico del norte…

3 horas hace

MOP y habitantes instalan primera tubería para mejorar Servicio de Agua Potable Rural de Villa Comuy de Pitrufquén

Estas obras proyectan mejorar la distribución de agua a cerca de 1.000 habitantes de este…

3 horas hace