Categorías: COQUIMBO

Gobierno coordina las primeras acciones de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en la región

En total, la zona tendrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados para sufragar.


Junto al Servicio Electoral SERVEL, Carabineros y otros servicios públicos, el Gobierno está coordinando las primeras medidas para asegurar el normal funcionamiento del proceso eleccionario del próximo 16 de noviembre.

“Queremos que este proceso sea tal cual como han sido los anteriores. Aquí lo que nos interesa es asegurar que cada ciudadana, ciudadano tenga ese día garantizado su derecho a poder votar y eso significa poner atención al control del orden público, al transporte y encargarse de que todos los recintos estén habilitados y preparados para el momento de la elección”, indicó el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna.

En cuanto a la disposición de los recintos, el Ministerio de Educación y los servicios locales de educación pública SLEP Elqui y Puerto Cordillera ya han iniciado las conversaciones para disponer de los establecimientos a las Fuerzas Armadas. “Tenemos catastrados a la fecha 101 locales de votación que se distribuyen en las tres provincias de la Región de Coquimbo, principalmente en la provincia del Elqui con 59 colegios y estamos iniciando por supuesto un proceso de coordinación tanto con las Fuerzas Armadas como con el servicio electoral para poder hacer entrega de los establecimientos, pero también para poder hacer la recepción de los mismos una vez que termine el proceso electoral, creemos, que es la medianoche del día 16 de noviembre”, acotó el Seremi de Educación, Nicolás Pérez-Allendes.

Y es que en total, serán 105 los locales de votación para la región, de acuerdo a lo que informó el SERVEL. Además, señalaron que habrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados para sufragar.

Respecto al transporte, la Seremi Alejandra Maureira, sostuvo que ya están en reuniones con los gremios para asegurar el servicio para la jornada eleccionaria, enfatizando que se contará con los servicios de buses eléctricos que estarán operando operando como un día normal.

“Además estamos en el proceso de licitación, asociado a los servicios subsidiados. Son cerca de 150 los servicios que van a estar dispuestos, servicios gratuitos que van a estar permitiendo que las personas que están y que viven de los sectores más alejados puedan acceder hasta los lugares de votación y esa información la vamos a estar entregando días previos a las elecciones para que así las personas puedan conocer estos servicios y escogerlo”, puntualizó Alejandra Maureira.

En el marco de este trabajo, el Gobierno también realizará la campaña de difusión de estas elecciones Chile Vota Informado (https://www.gob.cl/chilevotainformado/) donde podrán encontrar todos los detalles asociados a este proceso.

Constancias._

Desde Carabineros recordaron que para presentar las respectivas constancias, estará disponible la Comisaría Virtual. “Es una plataforma en las que podrá presentarlas, siempre y cuando estén enmarcadas en la normativa legal. Deben ir con todos los antecedentes, principalmente, si se encuentra a más de 200 kilómetros del lugar de votación”, subrayó el General Christian Brebi, Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

29 minutos hace

UACh firmó convenio de colaboración tecnológica con ASMAR

La Universidad Austral de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) firmaron la…

1 hora hace

Patrullaje OS-14 recupera vehículo robado y detiene a extranjero

Un nuevo acierto de los patrullajes OS-14, gracias al uso de los lectores de patentes…

1 hora hace

Animal Fest 2025 se tomará el Parque Saval en una gran cruzada por los animales

Entre el 7, 8 y 9 de noviembre, el recinto Ferial Parque Saval será el…

1 hora hace

Haulmer da un paso clave hacia el negocio financiero con la compra de la licencia de prepago de Fpay

La fintech chilena adquirió la licencia de prepago que pertenecía a Falabella, marcando su entrada…

1 hora hace

Diagnóstico revela que en Los Ríos se recicla menos del 1% de los residuos domiciliarios

El análisis presentado por el Gobierno Regional, en el marco de la Estrategia Regional de…

1 hora hace