La ceremonia fue un espectáculo de color, historia y fervor deportivo, destacando el talento de los escolares y la riqueza cultural de la región, bajo el concepto de “Estrellas del Futuro” y los cielos de la región.
La Fantasía Estrellas del Futuro un grupo de pequeños estudiantes rindió un emotivo homenaje a la insigne Gabriela Mistral con la musicalización e interpretación de uno de sus insignes poemas dedicados a los niños y niñas, mientras que una actriz personificaba a Gabriela Mistral, mostrando la conexión que ella tenía entre la educación, el deporte y la poesía, todo ello, en conmemoración de los 80 años de la obtención de su Premio Nobel.
Las 16 delegaciones de deportistas escolares de las distintas regiones del país y de norte a sur, desfilaron ante el público y las autoridades lideradas por el Seremi del Deporte Patricio Berrios, el alcalde del puerto Ali Manouchehri, el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes y Presidente del Comité Organizador Local, Jonathan Pino, además de autoridades, en una muestra de unidad y sana competencia.
Con la presencia de la atleta olímpica y embajadora de los Juegos, Natalia Duco, que indicó: “Estoy feliz, conmovida y orgullosa de ver tanta energía. El deporte escolar es familia, es aprender a ganar y a perder, a no rendirse. Eso nos forma como personas”, dijo.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, destacó el orgullo de ser anfitriones de la final nacional. “Recuperamos espacios emblemáticos como éste vivió una noche inolvidable con la inauguración de la final nacional juvenil de los Juegos Deportivos Escolares, evento que reúne a cientos de jóvenes atletas provenientes de todo el país. sino que hoy se llena de juventud y vida”.
Finalizó, la ceremonia con el regreso de las delegación que con casi mil deportistas venidos de todo Chile, se dirigieron a sus lugares de pernoctación ubicados principalmente en la Avenida Costanera y la Avenida del Mar, la final nacional en voleibol y básquetbol de los juegos deportivos escolares en la categoría juvenil, finaliza el 29 de octubre y se desarrolla en distintos escenarios de la conurbación: Gimnasio de la Escuela Italiana, Estadio José Aguirre Iglesias (Bombonera), Gimnasio de la Universidad Central, Coliseo de La Serena, Polideportivo de Las Compañías, Gimnasio Perfecto Arturo López, Gimnasio de Tierras Blancas y Colegio Colon Coquimbo, la entrada es libre a todo público y los organizadores invitan presencia espectáculo deportivos juvenil de primer nivel.
Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…
Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…
Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…
Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…
Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…
Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…