Categorías: COQUIMBO

Campeonato de pesca congregó a estudiantes en la bahía de La Herradura, Coquimbo

El Colegio La Herradura reunió a niños, niñas y apoderados en una jornada de aprendizaje y diversión, destacando el talento de los participantes y consolidando el taller de pesca como un espacio de formación y respeto por la biodiversidad marina.

El Colegio La Herradura, dependiente del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, vivió una jornada llena de entusiasmo, aprendizaje y compañerismo con la realización de su Primer Campeonato de Pesca, actividad que reunió a estudiantes y apoderados en torno a una experiencia educativa y recreativa en la bahía de La Herradura, comuna de Coquimbo. El encuentro se desarrolló el sábado 18 de octubre, consolidando el trabajo del taller de pesca y el espíritu participativo de la comunidad escolar.

La iniciativa nació a partir del taller de pesca que imparte el director del establecimiento, Ernesto Lizana, quien quiso compartir con las y los estudiantes una actividad que fomenta el respeto por la naturaleza, la paciencia y el trabajo en equipo. En esta primera versión participaron nueve estudiantes junto a sus apoderados, compitiendo bajo reglas basadas en el porte, peso y cantidad de especies capturadas, asegurando así una experiencia justa y formativa. “Como establecimiento, estamos motivados a seguir realizando este tipo de actividades que impulsan el desarrollo educativo integral de nuestros estudiantes y refuerzan los lazos entre ellos y sus familias”, destacó el director Ernesto Lizana.

Los ganadores fueron David Ramos Rodríguez (primer lugar), Maikol Henríquez Cuello (segundo lugar), Alonso Quintana (tercer lugar) y Lucas Vanucci Salas, quien recibió un premio especial. Los galardones consistieron en implementos de pesca y diplomas de reconocimiento por el esfuerzo y entusiasmo de los participantes, reforzando el espíritu deportivo y colaborativo de la jornada. De cara al periodo estival, el establecimiento ya planifica una nueva actividad, que buscará integrar a más miembros de la comunidad y seguir fortaleciendo este espacio de encuentro al aire libre. Además, se proyectan nuevas iniciativas que conecten a las y los estudiantes con su entorno natural y fomenten el aprendizaje fuera del aula.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ser turista en tu propia ciudad: Cartelera Cultural de Duoc UC Sede Valparaíso invita a recorrer los secretos del Barrio Almendral

Redescubrir Valparaíso desde una nueva mirada es la propuesta del Trekking Cultural “Los Caminos del…

2 horas hace

Del alivio a la prevención: la función de las farmacias frente al dolor

El 25% de los chilenos vive con dolor crónico, una condición que no sólo impacta…

2 horas hace

Teletón y UNAB presentan ELVIR, entrenador que con IA apoya la inserción laboral de jóvenes con discapacidad

El piloto, lanzado en el marco del “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio…

2 horas hace

Balmaceda Arte Joven Los Lagos lanza el afiche oficial de la 15° Fiesta Urbana de las Artes

Bajo el lema “Somos Fiesta, Somos Carnaval”, la 15° FUA llenará Puerto Montt de arte…

2 horas hace

¡Chita, qué lindo!: Sernatur invita a disfrutar los últimos viajes del año para personas mayores

Con una campaña que busca combatir el edadismo y los prejuicios en contra de la…

2 horas hace

Vivir con miedo en Chile: señal de alarma frente a la agresividad del contexto

Dra. Miriam Pardo Fariña Académica carrera Psicología U. Andrés Bello, sede Viña del Mar En…

2 horas hace