Categorías: COQUIMBO

Diputada Carolina Tello solicita adelantar Plan de Prevención de incendios forestales en la Región de Coquimbo

Ante los recientes incendios que han afectado a comunidades rurales de la Región de Coquimbo, la diputada Carolina Tello ofició a la ministra de Agricultura y al director ejecutivo de CONAF para solicitar información y medidas preventivas frente a la próxima temporada de incendios forestales.

En el documento, la parlamentaria detalló los siniestros ocurridos en los sectores de Chaguaral Bajo y Colliguay Bajo, en la comuna de Monte Patria, donde se registró la quema de más de cuatro hectáreas de vegetación y la pérdida total de tres viviendas, además de la complejidad que enfrentaron los equipos de emergencia debido al difícil acceso al lugar.

Situación similar se habría vivido recientemente en la localidad de Tres Cruces, comuna de Paihuano.

La diputada Tello explicó que el objetivo del oficio es anticipar las acciones preventivas frente a una temporada estival que, año a año, golpea con fuerza a las zonas rurales de la región. “Hemos oficiado tanto a la ministra de Agricultura como al director nacional de Conaf, para poder adelantar los planes que, año a año, existen para prevenir y, por cierto, mitigar incendios forestales. Particularmente en nuestra comuna de Monte Patria, donde sabemos que lamentablemente esta situación se reitera en verano. Así que, junto al alcalde Cristian Herrera y el concejal Gonzalo Soto, esperamos tener buenas noticias”.

En esa línea, la parlamentaria solicitó evaluar la posibilidad de adelantar el inicio del plan de prevención, lo antes posible, porque se inicia recién en noviembre en sectores riesgosos, y en diciembre para el resto del país, y combatir los incendios forestales, de modo que los equipos operativos y recursos aéreos estén disponibles cuanto antes.

Además, pidió información sobre el inicio y término de la campaña 2025-2026, la distribución de brigadas en la región y los mecanismos de apoyo o compensación para los residentes y agricultores afectados.

Por su parte, el alcalde de Monte Patria, Cristián Herrera valoró la gestión de la diputada y destacó el trabajo que los equipos municipales han realizado tras los siniestros. “Luego de la tormenta que significó el incendio, nuestros equipos han seguido trabajando. Han estado en terreno realizando los levantamientos en torno al foco productivo, donde una decena de productores agropecuarios perdió gran parte de su producción. Esta información ya fue enviada al delegado y al seremi de Agricultura”.

El edil agregó que “nuestro equipo de operaciones está ayudando a doña Dana a remover los escombros y despejar el terreno para la instalación de su vivienda de emergencia. Ojalá pronto tengamos noticias sobre su vivienda definitiva. Por otra parte, nuestro equipo jurídico está preparando una querella para que se determine a los responsables del incendio, en caso de que los hubiera”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa refuerza su compromiso ambiental con nuevos puntos de reciclaje de pilas en Osorno y Purranque

La educación ambiental se fortalece con nuevas alianzas para el reciclaje responsable. En el marco…

22 minutos hace

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Dr. Felipe Paredes se convierte en el primer Alumni en asumir como Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh

El profesor Paredes es el primer Alumni en asumir como Decano, marcando un hito en…

12 horas hace