Categorías: COQUIMBO

La Serena y Coquimbo se preparan para la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Con la cuenta regresiva en marcha, las autoridades comunales y regionales de La Serena y Coquimbo, están afinando los últimos detalles para la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares (JDE), que se celebrará del 23 al 29 de octubre, este megaevento deportivo, enfocado en las disciplinas de básquetbol y voleibol,  en la categorías sub-17, tanto damas como varones, busca posicionarse como una plataforma de alto impacto para los jóvenes talentos del país.

Se espera la llegada de alrededor de 1.000 deportistas, junto con sus cuerpos técnicos, delegados y personal de apoyo, provenientes de todas las regiones de Chile. La organización ha sido un trabajo arduo, coordinado por el Comité Organizador Local (COL)  integrado por los organizadores el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deporte, quienes han  convocado a las autoridades de ambas ciudades, para asegurar que el evento se desarrolle de manera fluida y exitosa, el  concepto de esta edición, “Estrellas del Futuro”, rinde homenaje al talento y esfuerzo de los jóvenes deportistas, el evento sirve también, para  conmemorar los 80 años del legado de la poetisa Gabriela Mistral, cuya figura será utilizada como un símbolo de transformación y talento.

Un trabajo en conjunto para el éxito del evento el  Comité Organizador Local,  ha mantenido una serie de reuniones claves con diversas autoridades y organizaciones, entre ellas se destacan: Adio González Cortés, Seremi de Seguridad Pública, Ángelo Hernández Díaz, Director Regional de Senapred, Ernesto Jorquera Flores, Director de la Dirección de Salud Coquimbo, Daniela Norambuena Borgheresi, Alcaldesa de La Serena, Ali Manouchehri, Alcalde de Coquimbo, estas reuniones han abordado temas cruciales como logística, transporte, seguridad,  salud y recintos, garantizando que todos los servicios estén coordinados para recibir a la gran cantidad de participantes y visitantes, además, se ha trabajado en la adecuación de diversos escenarios deportivos, incluyendo recintos municipales, universitarios y educacionales, que serán las sedes de las competencias.

El Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Jonathan Pino, quien además preside el Comité Organizador Local (COL) señaló: “agradecemos a los diversos organismos públicos, desde la Delegación Presidencial que lidera nuestro Delegado Galo Luna,  como también a los municipios, que están comprometidos con este gran evento, que permitirá además aportar a la economía local y visibilizar a la región, como promotora de grandes eventos deportivos”.

En reunión sostenida en el municipio de Coquimbo el Alcalde Ali Manoucheri, señaló:  “estamos realmente felices de poder contar con este evento tan importante en el ámbito deportivo escolar en la comuna de Coquimbo, donde vamos a poder disfrutar del deporte, el voleibol, el básquetbol y también disfrutar y que la gente pueda apreciar las inversiones que se han hecho por parte del municipio y del Ministerio del Deporte en infraestructura que va a ser entregada para la comunidad y que en esta oportunidad vamos a poder disfrutar de los Juegos Escolares”.

Por su parte la Alcaldesa de la Serena, Daniela Norambuena Borgheresi, agregó: “estamos muy contentos porque finalmente se ha concretado un sueño deportivo para el área metropolitana. Comienzan en Coquimbo y terminamos acá con el cierre en La Serena. Agradecemos al Seremi del Deporte  y por supuesto también al Instituto Nacional de Deporte, porque realmente queremos ser una de las capitales regionales, importantes en materia deportiva”.

El deporte como motor de desarrollo, los Juegos Deportivos Escolares, forma parte del Sistema Nacional de Competencias Deportivas (SNCD), con  una inversión estatal para las etapas del 2025  de 7.300 millones de pesos, lo que subraya la importancia que evento tiene,  para el desarrollo del deporte en Chile, la Final Nacional es vista no solo como una competencia, sino como una verdadera fiesta del deporte, que marcará a los jóvenes participantes, brindándoles una experiencia inolvidable, con este esfuerzo conjunto de autoridades y organizaciones, La Serena y Coquimbo se preparan para dar la bienvenida, a las futuras promesas del deporte chileno,  en lo que promete ser un evento lleno de emoción y crecimiento.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

8 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

12 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

13 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

13 horas hace