Categorías: COQUIMBO

Región de Coquimbo recibe nueva edición del Festival de las Ciencias con foco en el pensamiento crítico

Este 5 de octubre se realizará evento principal en donde destacan exposiciones de instituciones científicas, pasacalles, obras de danza, y música en vivo con destacados artistas, entre ellas, la cantante y compositora, Pascuala Ilabaca.

El Festival de Las Ciencias es unas de las grandes programaciones que lleva adelante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en todo Chile y que convoca a una gran cantidad de personas del mundo científico y educativo.

Este año, la Región de Coquimbo recibirá entre el 29 de septiembre y el 05 de octubre una nueva edición que pone foco en el pensamiento crítico. Y es que el lema es “Con Ciencia contra la desinformación: Descubre, pregunta y comprueba”, un llamado a promover el método científico y el acceso democrático al conocimiento.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, explicó que “nuestro Presidente nos ha mandatado en llegar con las oportunidades y el desarrollo a todos los territorios y eso implica también que la educación y la ciencia deban llegar a todos. Hay una muy interesante cartelera de actividades que harán que la ciencia se encuentre con las familias, sobre todo en tiempos donde circula tanta información y es ahí donde la tecnología y el conocimiento nos brindarán herramientas para luchar contra la desinformación”.

El evento principal se realizará este domingo 5 de octubre desde las 10 horas, con una programación gratuita y abierta a toda la comunidad. En ella destacan más de 20 stand con exposiciones de instituciones científicas, como el CEAZA, INIA, Universidad de La Serena, el Museo Arqueológico de La Serena, la Universidad Católica del Norte y el Proyecto Explora, los que presentarán sus investigaciones y aportes de manera cercana y entretenida.

Asimismo, habrá talleres y experiencias interactivas, show infantil, pasacalles con muñecos gigantes, obras de danza, foodtrucks y música en vivo con la presentación especial de Pascuala Ilabaca y Fauna.

La Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Marcela Fernández Vergara, acotó que el cierre de este festival estará a cargo de la cantante y compositora, Pascuala Ilabaca, en la Plaza de Armas de La Serena. “Esta es una actividad que está pensada para que concurra toda la familia con los niños, con los papás, los abuelos. Porque es una fiesta ciudadana de la ciencia en la cual tendremos seis horas de actividad artística, cultural y, paralelamente, las instituciones vinculadas a la ciencia que existen en nuestra región van a estar presentes con actividades atractivas para todas las edades, con el propósito de dar a conocer el trabajo científico”, subrayó la Seremi Fernández. 

Más información se encuentra en el sitio web www.festivaldelasciencias.cl y en las cuentas de Instagram @dprcoquimbo y @seremiciencia_coquimbo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Proyecto de alumnas del Colegio W. A. Mozart de Collipulli gana concurso nacional de Talento Digital y representarán a Chile en Estados Unidos

El proyecto Synautis presentado por   alumnas del Colegio Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli, se coronó…

3 horas hace

Autoridades Regionales de La Araucanía relanzan campaña “Una Ley en Nombre de Todas”

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,…

3 horas hace

MOP inicia millonario proyecto de agua rural para vecinos de Putúe en Villarrica

Autoridades de gobierno y comunales junto a beneficiarios instalaron la primera tubería de estas obras…

3 horas hace

Día del Cine Chileno cierra su programación en La Araucanía con la película Me Rompiste el corazón y un conversatorio con Daniel Muñoz

Con actividades gratuitas en Angol, Padre las Casas y Temuco se conmemora esta fecha que…

3 horas hace

Centro de Desarrollo de Negocios Angol de Sercotec impulsa ‘Yo Elijo Malleco’ y abre un nuevo espacio para microempresarios en Temuco

Pequeños negocios asesorados por el Centro de Negocios exhibirán sus productos en un importante punto…

5 horas hace

Gobernador René Saffirio se reúne con distintas comunidades por la protección del Río Trafampulli y Lago Caburgua

El Gobernador de La Araucanía comprometió acciones administrativas y judiciales para evitar daños irreversibles en…

5 horas hace