Categorías: COQUIMBO

Seremi de Educación y servicio de Reinserción Juvenil firman convenio para fortalecer trayectorias educativas

El convenio busca acompañar a jóvenes que cumplen medidas y sanciones, favoreciendo su revinculación escolar y generando condiciones para su integración social mediante un trabajo intersectorial.

Con el objetivo de abrir nuevos caminos de desarrollo para las y los jóvenes de la región, la Secretaría Regional Ministerial de Educación y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil suscribieron un acuerdo de colaboración que permitirá robustecer los procesos de reinserción y potenciar la revinculación con el sistema educativo.

La iniciativa contempla el fortalecimiento del Sistema Intersectorial Regional de Educación (SIRE), una instancia de coordinación al alero del Comité Operativo Regional (COR) que reúne a equipos técnicos, directivos y docentes para diseñar estrategias conjuntas de acompañamiento a adolescentes y jóvenes que cumplen medidas y sanciones.

Entre sus compromisos, se consideran acciones de apoyo a la continuidad de las trayectorias educativas, jornadas de trabajo y transferencia técnica, así como la difusión de beneficios y oportunidades formativas disponibles. Asimismo, se busca propiciar espacios inclusivos que reduzcan la estigmatización y reconozcan a la educación como una herramienta fundamental para la integración social y la prevención de la reincidencia.

En este marco, el seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, destacó la importancia del acuerdo, indicando que “hemos concretado un convenio importante junto al Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil de la Región de Coquimbo, orientado a fortalecer capacidades intersectoriales y asegurar trayectorias educativas para jóvenes con medidas o sanciones judiciales. Este acuerdo permitirá activar la red institucional y acercar a los estudiantes a una educación de calidad, promoviendo su desarrollo formativo y facilitando su integración social desde un enfoque de derechos”, sostuvo la autoridad educacional.

Por su parte, la directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Loreto Rebolledo Rissetti, subrayó el impacto de esta alianza “Para los procesos de reinserción de los y las jóvenes que han infringido la ley, la educación es uno de los ámbitos de derecho más significativos para poder generar un real proceso de reinserción. En ese sentido, tener un convenio con la Seremi de Educación acá en la Región de Coquimbo nos permite intercambiar información, dar un mayor seguimiento a las trayectorias educativas y no solo resguardar lo que está por ley, que son los 12 años de educación media, sino también identificar las mejores oportunidades que podemos brindarles, ya sea en educación técnica, superior u otras opciones. Para el Servicio, esta alianza estrecha con educación contribuye a la seguridad pública y entrega un sentido de justicia social a las historias de vida que se han visto repercutidas por el delito”, dijo.

Finalmente, la seremi de justicia y Derechos Humanos, María José Rojas Erbetta, valoró la iniciativa “Este convenio refleja nuestro compromiso con la reinserción social y educativa de los jóvenes de la Región de Coquimbo. Queremos que quienes cumplen medidas no solo tengan la oportunidad de continuar sus estudios, sino también de proyectar un futuro con más herramientas, equidad y oportunidades reales de integración”, enfatizó.

El acuerdo tendrá una duración inicial de un año, con renovación automática, consolidando un trabajo intersectorial permanente que articula la justicia juvenil con el sistema educativo y fortalece una red de apoyo más sólida y eficiente para la juventud de la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa participa en primera instancia osornina que impulsa inclusión laboral de personas con discapacidad

La instancia reunió a empresas públicas y privadas para compartir avances, desafíos y compromisos concretos…

2 horas hace

Hospital Marcos Macuada de Tocopilla recibe moderno ecógrafo para agilizar diagnósticos y reducir derivaciones

El Hospital de Tocopilla Marcos Macuada ya tiene operativo un moderno ecógrafo, que permite agilizar…

2 horas hace

Convenio consolida trabajo conjunto entre UDLA y Municipalidad de Villa Alemana para fortalecer proyectos comunitarios

Alianza impulsará iniciativas en educación, investigación e innovación, fortaleciendo el desarrollo comunitario y la participación…

2 horas hace

Día de la persona mayor

Guillermo Tobar Loyola Director Nacional de Formación Integral Universidad San Sebastián La vida humana transcurre…

2 horas hace

Por un turismo al servicio de los territorios

Por Marilyn Masbernat, gerenta del programa Transforma Turismo El Día Mundial del Turismo 2025, bajo…

2 horas hace

Desde Valparaíso Cristóbal Sánchez gana el concurso Wikiciencia Chile 2025 en la categoría Astronomía

El primer lugar fue para su fotografía “puesta de Luna Llena Supertropical” sobre la parroquia…

2 horas hace