Categorías: COQUIMBO

Festival de Danzas Urbanas “Latidos Urbanos” hizo bailar a La Serena

· 150 bailarines, de entre tres y 18 años, deleitaron a cerca de 500 personas que presenciaron Festival Latidos Urbanos.

· Actividad, organizada por la Seremi de las Culturas, se enmarcó en el programa presidencial de recuperación de espacios públicos, que avanza en la capital regional.

Tres horas de música y bailes de diferentes estilos, pudieron disfrutar las cerca de 500 personas que llegaron hasta el bandejón central de la Avenida Francisco de Aguirre, con la Ruta 5, para presenciar el Festival de Danzas Urbanas “Latidos Urbanos”, este viernes recién pasado.

En la instancia participaron más de 150 bailarines de entre tres y 18 años, pertenecientes a 17 agrupaciones exponentes de estilos tan variados como K-Pop, Reggaetón, Comercial Dance, Street Jazz, Heels Dance, Hip-Hop y Break Dance.

Latidos Urbanos se enmarcó en el Programa de Recuperación de Espacios de Alta Valoración Social del Presidente Gabriel Boric y que es coordinada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y que busca mejorar, fortalecer, recuperar y revitalizar espacios públicos deteriorados o afectados por eventos como el estallido social y la pandemia.

El delegado presidencial regional, Galo Luna, explicó “Siempre vimos, y con mucha atención, a jóvenes de todas las edades bailando distintos estilos y ocupando espacios públicos, ensayando y realizando una actividad muy sana al aire libre”.

Tras lo cual, Luna añadió que “es por ello, que a través del Ministerio de las Culturas quisimos reconocer e incentivar esta actividad con un festival que representa. Fielmente lo que nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric, el fomento a las actividades artísticas y que le ganemos espacios a la delincuencia, y los transformemos en lugares seguros para la recreación de todos y todas”.

Por su parte, Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se mostró satisfecho por la masiva concurrencia de público y participación de artistas que tuvo el festival de danzas urbanas, lo que refleja la importancia de recuperar los espacios con cultura.

“Además de la recuperación de la infraestructura, de las esculturas, de las fachadas en la avenida Francisco Aguirre, es muy importante que lo hagamos también con la cultura, con el deporte y podamos recuperar estos espacios que son tan importantes para la ciudad de La Serena y para la región de Coquimbo”, señaló Steinlen.

Paulina Munizaga, productora artística del evento recaló que el evento contó con una “tremenda puesta en escena de todas las agrupaciones que fueron invitadas y quisieron ser parte de la primera versión de Latidos Urbanos, para poner en valor las danzas urbanas”.

“¿Quiénes son ellos? los que se empoderan de los espacios públicos hace bastante tiempo y, por supuesto, qué mejor que recibirlos con este tremendo escenario, con esta tremenda técnica”, añadió Munizaga.

Ninoska Sapiain, de Zona K-Pop, apreció la iniciativa de recuperar los espacios a través de la cultura y el arte.

“Me encanta que la comunidad también pueda ser partícipe de todo esto, que se puedan abrir los espacios, que se haya hecho una convocatoria para los grupos, el que quisiera participar también con los grupos urbanos”, destacó Sapiain.

Ángelo Pernia, de The Dance Studio, señaló que “Para los chicos es una experiencia maravillosa. Creo que cada oportunidad que ellos tienen para mostrar su talento en un escenario es algo que ellos no olvidan, así que, de verdad, súper agradecido con la oportunidad, con la región”, valoró Pernia.

El festival de danzas urbanas apuntó a destacar las danzas urbanas, reuniendo a artistas y promoviendo espacios para su práctica en la conurbación La Serena-Coquimbo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

3 horas hace

La Unión: Villa Rehue estrena nuevas luminarias y cancha sintética con mejor iluminación

Vecinos celebran mejoras impulsadas por el programa “Barrios con Energía” de Saesa en La Unión.…

3 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio. Con…

3 horas hace

Estudio IPP UNAB: Inflación chilena sería 1,2% mayor con metodología de EE.UU.

Con el fin de capturar de mejor manera el valor económico de mantener un nivel…

3 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

4 horas hace

Arriendos suben un 228% en 15 años

Un informe del Instituto UNAB de Políticas Públicas (IPP UNAB) advierte que la inflación real…

4 horas hace