Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La Serena – Coquimbo y la presencia de autoridades nacionales y regionales, se inauguraron las obras de mejoramiento de la Pista de BMX en el Cendyr de La Serena, el evento contó con la participación de Israel Castro López, Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes, y autoridades regionales y una concurrida presencia de pilotos de la especialidad.
El proyecto con una inversión de recursos del Instituto Nacional de Deportes de $267.702.638, abarca una superficie de 1.000 m 2 con una pista de 350 metros de longitud. Más de 120 deportistas pilotos y sus familias de los clubes de BMX Roda Cumbres y RX Race, asistieron al evento, tras la inauguración, los pilotos de diversas categorías realizaron una exhibición que puso a prueba las instalaciones, elogiando su alto nivel de dificultad y estándar de su trazado.
Esta obra constituye un hito para el deporte regional la comunidad ciclista de La Serena y de la región, quienes celebran la inauguración de las obras de mejora en la Pista de BMX del Cendyr, un proyecto que promete elevar el nivel de la disciplina en la región y abre caminos para llegar al alto rendimiento, el evento contó con la participación de destacadas autoridades, como el Director Nacional del IND, Israel Castro López, el Seremi del Deporte, Patricio Berrios Espejo, el Director Regional del Instituto Nacional de Deporte Jonathan Pino Naranjo y la consejera regional por la provincia de Elqui, Ximena Ampuero.
Para Israel Castro López Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes, la importancia de la inauguración señaló, “esta pista que tiene un alto estándar y una infraestructura buena con la que va a contar la comunidad , se convertirá en un polo de desarrollo del BMX con jóvenes niños y niñas que hoy nos acompañan, creeremos que es un impulso al deporte que es tremendamente necesario y nosotros nos hemos propuesto llevar infraestructura pública deportiva a mas lugares o más comunas a más provincias en las distintas regiones de nuestro país, y estamos cumpliendo nuestro compromiso de que esto sea realidad”.
También Patricio Berrios Espejo, Seremi del Deporte en la Región de Coquimbo, señala ” creo que el BMX ha tenido un alto crecimiento, no solo en la región de Coquimbo, sino que también al nivel país, por tanto estamos muy contentos que podamos inaugurar esta pista junto a nuestro Director Nacional Israel Castro y junto a nuestro director regional Jonathan Pino y las autoridades que nos están acompañando, pues creo que cada proyecto de infraestructura que el Presidente Gabriel Boric, ha encargado justamente para tener dignidad en el deporte, es un motivo de celebración y alegría”.
Jorge Campos del Club Roda Cumbres de Coquimbo, que entrena en el Parque el Cendyr indicó: “en esta pista entrenamos tres veces por semana, casi vivimos acá es un gran aporte y lo es aún más, porque tenemos una gran pista para que nuestros corredores puedan representar a la región en el país”. Así también lo señala Constanza Putts, del Club BMX Race de La Serena, agrega “me parece espectacular, esperamos por años esta pista, mis dos hijos corrieron en esta pista y estamos muy felices de disfrutarla y gozarla y espero que sigan apoyando y motivando”.
De igual manera Jonathan Pino Naranjo, Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, agrega: “la verdad es que hemos hecho una inversión importante 267 millones en el mejoramiento de la pista de BMX y esto ha permitido tener una pista de alto estándar, pero principalmente es contar con espacio para los deportistas que participan en él los clubes BMX de La Serena y Coquimbo y que usan habitualmente la pista para sus entrenamientos y sus competencias, hoy ya tenemos más de setenta corredores que ya ha permitido competencias nacionales, lo que da un feedback súper importante respecto a la calidad y al espacio deportivo que estamos entregando”.
Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…
La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…
Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…
Columna de Opinión de Natalia Rivera Angulo Académica Nutrición y Dietética UST Viña del Mar…
Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…
Histórica capilla de Quilanto, en la comuna de Puerto Octay, recibe conexión eléctrica tras 139…