Categorías: COQUIMBO

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la verdad y orientar propuestas de reparación.

Con la instalación de equipos locales y puntos de escucha seguros, la Región de Coquimbo da inicio formal al Proceso de Escucha impulsado por la Comisión Presidencial Verdad y Niñez. Esta iniciativa prioriza la recepción confidencial y protegida de relatos, el acompañamiento psicosocial y la sistematización territorial de experiencias para que las propuestas de reparación.

La Comisión Asesora Presidencial fue creada mediante Decreto Supremo N°150 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos el 10 de diciembre de 2024 y tiene plazo para cumplir con su mandato hasta abril del 2027.

En esa línea el Delegado Regional Presidencial, Galo Luna subrayó que “Esto es un compromiso que asumió el presidente, por eso se constituyó esta comisión asesora presidencial y aquí lo importante es poder conocer y trabajar en base a los relatos de quienes puedan compartirlo para generar este proceso de indagación y reparación”.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas, señaló respecto a la labor de la comisión en la toma de relatos que, “los profesionales son del área psicosocial quienes van a funcionar aquí en la región y, por tanto, ellos tienen las herramientas y la expertise necesaria para la toma de estos relatos. Tiene también ese componente, no es solo ir y contar una historia, porque entendemos que lo que te lleva, y por eso también relevamos la valentía de las personas que van a prestar estos relatos, es una violación a los derechos humanos y más perjudicialmente que estas violaciones fueron durante la niñez”.

Finalmente, Paulina Mora, Seremi Gobierno destacó que, “Queremos reiterar el llamado a todas las personas que estuvieron bajo la custodia del Estado a través del Senam entre los años 79 y el 2021 que puedan dar su testimonio, ya sea presencial, virtual o también de manera escrita. El testimonio sin duda es un acto de dignidad, pero también es un derecho de todas las personas. Por eso es que estamos aquí haciendo precisamente este llamado para quienes fueron violados sus derechos humanos precisamente en este marco”.

Según un estudio realizado por UNICEF para la Comisión, basado en el análisis de diversas fuentes de información disponibles, se estima que aproximadamente 689.288 personas pasaron por un centro residencial de protección especializada o un centro de justicia juvenil durante su infancia o adolescencia en el período 1979-2021.

Las personas interesadas en participar pueden solicitar una entrevista a través de los canales habilitados por la Comisión Presidencial Verdad y Niñez; en la Región de Coquimbo se dispondrá de horarios y modalidades flexibles para facilitar el acceso y se garantizará acompañamiento psicosocial desde la inscripción hasta el cierre del proceso.

www.comisionverdadninez.gob.cl

testimonial@comisionverdadninez.gob.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Permiso especial para duelo de animales, un paso para el reconocimiento del vínculo humano-animal

Dr. Rodrigo Díaz Muñoz Académico Escuela de Medicina Veterinaria U. Andrés Bello, sede Viña del…

2 minutos hace

Universidad de Los Lagos y Gobierno Regional dan el “vamos” al nuevo Campus de Salud, Ingeniería y Artes en Puerto Montt

En el Aula Magna de la Universidad de Los Lagos se realizó esta mañana la…

4 minutos hace

SAG intensifica fiscalización de venta de alcoholes en Biobío

Los/as inspectores/as revisan el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias para la producción, elaboración…

7 minutos hace

Cholchol da la bienvenida a septiembre con la primera versión de “Mil Pañuelos al Viento”

La exitosa actividad reunió a cientos de estudiantes de los distintos establecimientos de la comuna,…

13 minutos hace

Funcionarios de la red asistencial participaron en jornada de formación sobre integridad y probidad administrativa

La actividad se realizó en el auditorio Ulises Valderrama de Temuco y reunió a equipos…

14 minutos hace

Tras superar el millón de viajes en scooters y bicicletas eléctricas, Temuco fortalece su movilidad sustentable con nueva extensión de ciclovías

La noticia fue confirmada por el alcalde Roberto Neira, quien en el evento “Temuco Cuenta…

16 minutos hace