Más de 200 atenciones se llevaron a cabo en el lugar, donde los vecinos y vecinas pudieron actualizar su RSH, postular al subsidio eléctrico, vacunarse contra la influenza y covid, entre otros trámites.
Un nuevo Gobierno en Terreno, a cargo de la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo, se llevó a cabo este fin de semana en villa Punta Teatinos de la comuna de La Serena, y que contó con el apoyo del municipio local. Cabe destacar, que esta iniciativa tiene como objeto la descentalización del Estado, abarcando lugares que requieran presencia institucional.
El pasado sábado los vecinos y vecinas pudieron renovar su cédula de identidad, recibir información de seguridad por parte de Carabineros, difusión del fono Denuncia Seguro, postulación al subsidio eléctrico, actualización y revisión del registro social de hogares, vacunación contra la influenza y covid, como parte del despliegue que se implementa periódicamente en las tres provincias de la región de Coquimbo.
Al respecto, Rebeca Abrel, presidenta de la organización social y cultural Villa Punta Teatinos expresó sus agradecimientos por esta actividad “a la Delegación Presidencial, porque fue todo un éxito la actividad que tuvimos en nuestra villa. Los vecinos me han comentado vía WhatsApp que la actividad estuvo muy buena. Lo importante es que los vecinos quedaron conformes con todos sus trámites que hicieron en cada stand y esperamos que esto sea más seguido en nuestra villa, ya que la mayoría son adultos mayores, lo que les impide ir forma presencial al centro a hacer sus trámites en cada oficina”, señaló la dirigente.
En tanto, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Sabando también acompañó a los vecinos en sus trámites en terreno y señaló que “las y los vecinos se han estado acercando, hemos tenido una muy buena concurrencia y han podido llevarse información muy valiosa para sus hogares”.
“Está el Registro Civil, la gente ha podido venir a hacer los trámites que necesita sin tener que ir al centro un día de semana, demorarse mucho. Así que estamos aquí, en los barrios, entregando información de los CESFAM, de la OMIL, de la prevención de la violencia en contra de las mujeres que es muy importante y, trabajando en conjunto, por ejemplo, con el módulo de registro social de hogares para que las mujeres cuidadoras puedan acercarse y ser parte del registro de personas cuidadoras que es tan importante para nuestro Gobierno”, agregó la autoridad.
Mientras, el Seremi de Salud, Darío Vásquez, quien llegó con su equipo de vacunación al lugar e indicó que “desde ya mi agradecimiento a los distintos servicios del Estado, también a la atención primaria, en este caso, que siempre ha estado presente para vacunar. Estamos invitando a toda nuestra población a inmunizarse para poder cortar las cadenas de transmisión. Siempre vamos a estar prestos, por lo menos por parte de la cartera de salud, a colaborar y siempre trabajando estrechamente con la comunidad. No solamente con la comunidad enferma, sino que para procurar que la comunidad no sea enferma. La prevención es lo más importante”.
Finalmente, cabe señalar que para conocer el despliegue de los servicios públicos, la comunidad sólo debe seguir las redes sociales de la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo donde se va entregando la información de los nuevos operativos con sus respectivos horarios y sectores.
Tras 25 años, la formación original grabará su próximo disco en el mítico estudio británico…
Desde la Región del Biobío, que fue resaltada como motor para un desarrollo basado en…
La renovación de la red de agua potable en las inmediaciones de la plazuela Berlín…
La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…
Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…
Serias dificultades a raíz del deplorable estado de sus caminos y la escasa conectividad telefónica…