Categorías: COQUIMBO

Protocolo permitirá mejorar el acceso de jóvenes en proceso de reinserción a centros de tratamiento

La herramienta permitirá optimizar la derivación y el acceso a rehabilitación por consumo de alcohol y otras drogas desde las distintas medidas y sanciones de justicia juvenil.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, iniciaron la marcha blanca del trabajo conjunto que forma parte del Protocolo de Derivación y Acceso a Tratamiento de Jóvenes ingresados al Sistema Penal por Ley 20.084, elaborado por la Mesa Técnica Regional del convenio de colaboración técnica de ambas instituciones, el Servicio de Salud, Seremi de Salud y Gendarmería de Chile.

En concreto, esta marcha blanca comienza con la coordinación entre SENDA y Reinserción Social Juvenil para el seguimiento de casos y fortalecer el acceso a programas de rehabilitación de
adolescentes y jóvenes.

“El protocolo viene a dar cuenta de un proceso de bastante construcción a través de las mesas técnicas regionales de convenio, en donde participa la Seremi de Salud, Servicio de Salud, Senda, Reinserción Social Juvenil y también Gendarmería. Específicamente, lo que estamos haciendo como hito hoy día es la marcha blanca en torno al seguimiento, que está mucho más circunscrito a SENDA y al Servicio de Reinserción Social Juvenil, porque es ahí donde se articula directamente la derivación de los casos, para que velemos que los adolescentes y jóvenes que necesiten tratamiento puedan acceder de la manera más rápida”, indicó el Director Regional de SENDA, Rodrigo Maturana.

De esta manera, con este instrumento se busca seguir fortaleciendo la coordinación entre las instituciones, con la finalidad de mejorar la atención integral de las y los jóvenes sujetos a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

“La implementación de este protocolo, en esta marcha blanca, nos va a ayudar a identificar brechas, disminuirlas y poner al centro siempre a los jóvenes, para que sus procesos no se vean alterados en términos del tratamiento que deben seguir, estableciendo una coordinación oportuna y una respuesta eficiente y eficaz. Esta marcha blanca nos va a poner las alertas necesarias y también nos va a permitir efectuar las mejoras correspondientes, en beneficio de los y las jóvenes atendidos por el servicio”, finalizó la Directora Regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Loreto Rebolledo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

3 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

3 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

3 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

3 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

3 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

4 horas hace