Categorías: COQUIMBO

Con charlas de expertos regionales celebran el día de la Ingeniería en Santo Tomás La Serena

La actividad contó con decenas de participantes que conocieron sobre la historia y la actualidad de la minería en la región de Coquimbo, así como también materias energéticas que están presentes en la zona.

Con la participación de diversas carreras de la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de Santo Tomás La Serena, se desarrolló la charla de La Semana de la Ingeniería, la cual contó con la presentación de autoridades y especialistas de la región en las temáticas de la energía y minería

Química Industrial, Geología, Ingeniería Civil Minas, Electricidad y electrónica industrial, fueron las carreras que se sumaron a la actividad desarrollada en el auditorio de Ruta 5 Norte de Santo Tomás La Serena, instancia que permite reforzar el aprendizaje transversal en la institución, como destacó su rector Pablo Pinto. “Hoy abordamos dos elementos fundamentales de la economía como lo son la minería y energía, donde estuvimos con estudiantes de UST, IP y CFT lo que asegura que la transmisión y la pertinencia de nuestra educación esté presente en todos los niveles”.

Con la charla “Minería en la región de Coquimbo: desafío y estrategias de una ruta hacia el futuro”, la Seremi de la cartera en la zona, Constanza Espinosa, se hizo presente en el evento, donde enfatizó la Importancia de estos encuentros. “Estamos celebrando la semana de la ingeniería en Santo Tomás y eso nos enorgullece porque nos permite visibilizar la importancia de las nuevas y nuevos profesionales que van a contribuir a la industria del futuro, más innovadoras y desarrollando las competencias que van a enriquecer tanto la industria minera, como la industria energética así que muy contenta de participar y abordar los distintos desafíos y las estrategias para abordar y construir la minería del futuro”.

Por parte de la empresa ISA Energía, Mauricio Rebolledo, su director de asuntos públicos detalló que “este es un territorio donde hemos buscado aportar a la formación de nuevas personas en ingeniería y en las áreas que requieren a la industria de la energía. Fue interesante ver como los alumnos se interesan de estos temas, porque lo que necesitamos en el país son personas curiosas motivados con ese espíritu y vemos como en Santo Tomás obtienen ese espíritu inquieto de preguntar y eso es muy interesante”.

Oscar Contreras, Especialista en proyectos de Ingeniería, estuvo presente con su charla “innovación y sustentabilidad en el cierre de minas: el caso de éxito de Minera El Indio”, donde destacó que “fue una recepción bastante interesante, con hartas preguntas hubo mucho interés ya que muchos no conocían estos antecedentes, por la cantidad de años que han pasado”.

Por parte de los estudiantes asistentes enfatizaron en la importancia de estas actividades en su etapa formativa. “Fue muy buena experiencia, las charlas ayudan mucho a desarrollar cosas que sé de mi carrera y aprender cosas de las demás carreras, me parece bien que se desarrollen estas actividades sobre todos para los que estamos en primer semestre porque nos ayudan a conocer qué área podemos desarrollar a futuro”, destacó Mayte Quijada Estudiante de Ingeniería Civil en Minas

Finalmente el director de las carreras de Geología e Ingeniería Civil Minas en UST, Jorge Morales, destacó que “esta fue una instancia para que los estudiantes pudieran conocer la realidad que se vive en la región, cuáles son los desafíos que tenemos, sobre todo con una perspectiva de sustentabilidad y el desarrollo regional, tuvimos una muy buena recepción de los estudiantes quienes estuvieron muy compenetrados con las charlas que tuvimos, compartiendo con los expositores e integrándose más a los desafíos que tenemos en la zona”.

En el encuentro también estuvieron presentes socios comunitarios de las carreras, así como el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Coro UACh celebró 70° aniversario con concierto masivo y emotivo en Valdivia

El coro universitario invitó a participar del espectáculo a quienes han sido parte de la…

2 horas hace

Antofagasta: SACO1.2 inaugura su tradicional exposición en el Muelle Histórico Melbourne Clark con artistas de Oceanía, Asia, Europa y Latinoamérica

Con la presencia de autoridades, representantes de instituciones, artistas y diversos exponentes del ámbito cultural,…

2 horas hace

Meparezcoamí llega al norte con una gira que apela al encuentro intergeneracional

Del 17 al 19 de julio, la banda Meparezcoami estará realizando una serie de presentaciones…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace