Ahora, el proyecto llega al Valle del Elqui. Retazos de Historias invita a mujeres de la comunidad a participar en una jornada de mapeo textil territorial, que se llevará a cabo el sábado 17 de mayo, de 11 a 18 horas, en el Centro al Borde (Ruta 41 km 88, sector Totoralillo, Chapilca).
Bajo el título “Retazos de Historias: habitar, rememorar el territorio. Políticas del despojo. Resistencias e insistencias”, este segundo encuentro propone un espacio íntimo y participativo para explorar colectivamente memorias, historias y vínculos con el territorio mediante la creación textil, el sonido y la cartografía.
La actividad contará con cupos limitados (15 personas) y está pensada como una instancia para compartir experiencias personales y construir un archivo textil-sonoro colectivo. En caso de asistir con hijas, hijos u otras personas a su cuidado, se solicita informar previamente para considerarlas dentro de un almuerzo comunitario.
El objetivo del proyecto es visibilizar y reconocer la memoria de mujeres luchadoras de los valles de Elqui, Limarí y Choapa, quienes han contribuido a sus comunidades desde el conocimiento, la experiencia y la resistencia. A través de técnicas textiles y sonoras, se elaborarán retratos que buscan relevar y preservar estas historias y territorios, promoviendo la descentralización de las narrativas históricas en el arte.
El equipo de Retazos de Historias está conformado por la artista textil Andre Álvarez Oliva, conocida como La Zurcida, a cargo de los retratos textiles; la antropóloga y feminista Francisca Fernández Droguett, responsable de la investigación y curatoría; y la artista multidisciplinaria Vejar Salazar Manthey, encargada del registro sonoro y del diseño de dispositivos electrónicos para la transmisión de las piezas auditivas.
Los retratos textiles, que integrarán los sonidos registrados, serán presentados en una muestra final programada para marzo de 2026.
Las inscripciones para esta jornada pueden realizarse escribiendo al correo lazurcida@gmail.com o a través del Instagram del proyecto: @retazos.dehistorias, en donde se anunciará la fecha del próximo encuentro, que se realizará en el Valle del Limarí.
La Dirección Regional Araucanía del PS se reunió este sábado 10 de mayo en su…
• Acción de delincuentes también afectó a las localidades Carrizalillo y Chañaral de Aceituno. Durante…
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 4 de junio de 2025 y los proyectos seleccionados…
Desde los 30 años, nuestros cuerpos comienzan a experimentar cambios que, de no abordarse con…
Yusef Hadi Manríquez Director de carrera de Publicidad Universidad Andrés Bello Cada 16 de mayo…
Las apuestas en vivo en deportes como el baloncesto pueden convertirse en un verdadero reto…