Categorías: COQUIMBO

Servicio de Salud Coquimbo adquirirá medicamentos para abastecer centros de Atención Primaria de La Serena

Con esta medida, se podrá dar respuesta, especialmente, a los pacientes con enfermedades crónicas o aquellos que lo requieren por sus tratamientos. El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, informó que tras diversas gestiones, el Servicio de Salud Coquimbo podrá adquirir los medicamentos necesarios para enfrentar el déficit de fármacos que viven los centros de salud primaria de la comuna de La Serena desde hace algunas semanas.

Con esto, indicó la autoridad regional, se podrá retomar la dispensación de medicamentos, sobre todo a quienes sufren de enfermedades crónicas. “Queremos transmitir a la ciudadanía y a los vecinos de la comuna de La Serena de que seguimos preocupados por la situación que se está viviendo a raíz de esta escasez de medicamentos, tanto que lo ha transmitido la propia Corporación Municipal, lo hemos conversado con la alcaldesa, con los gremios de la salud y para ello, hemos decidido que se va a utilizar el mismo instrumento que ya está vigente, esta alerta sanitaria por virus respiratorios que se ha decretado de parte del Ministerio de Salud, para agilizar un proceso de adquisición de medicamentos”, acotó la autoridad. Por su parte, Ernesto Jorquera Flores, Director del Servicio de Salud Coquimbo, explicó que “conversamos esta situación con el Delegado Presidencial Regional para ver cómo podíamos ayudar a solucionar esto y se planteó la posibilidad de que, mediante un convenio de colaboración, la Dirección del Servicio de Salud pudiese comprar los fármacos para que la atención primaria municipal pueda resolver los problemas de la ciudadanía y, además, administrativamente, usar herramientas de compra rápida, trato directo, amparadas en la alerta sanitaria por temas de invierno presentada por la Ministra de Salud a nivel nacional”.

Esta decisión permitirá solucionar la urgencia. Sin embargo, el Delegado Luna enfatizó que se mantendrán las conversaciones y reuniones para ir regularizando e ir mitigando la carencia de medicamentos. Y es que si bien, sostuvo, no se pudo decretar alerta sanitaria local desde el Ministerio de Salud, existe un compromiso por parte del Gobierno para ser parte de la solución ante esta situación compleja que afecta a los vecinos y vecinas de la capital regional.

“Es importante transmitir la tranquilidad que, pese a que no se utilizaría una nueva alerta sanitaria, ello no ha retrasado el proceso. Al revés, al utilizar la misma alerta de enfermedades respiratorias, que ya está vigente, vamos a poder acelerar los procesos de compra y adquisición de medicamentos. El Servicio Salud ya está trabajando para eso y esperamos que, en lo pronto, muy pronto, cerremos la semana ya con acciones concretas para poder avanzar en esta adquisición de medicamentos”, señaló el Delegado Galo Luna.

En tanto, la Alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena Borgheresi, destacó que “la Corporación Municipal Gabriel González Videla vive una situación muy compleja, con fraudes que se encuentran judicializados, con una veintena de detenidos y con graves problemas de mala administración anterior. La escasez de medicamentos es una consecuencia de todo esto y por eso necesitamos resolverlo, con el apoyo de todas las autoridades, de forma transversal. Dado el nivel de endeudamiento de la corporación, no hay empresas que quieran vendernos medicamentos y por tanto, agradecemos que se sume a estas gestiones el Delegado Presidencial. Todos debemos velar por la salud de nuestras vecinas y vecinos”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Villarrica: Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

45 minutos hace

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

48 minutos hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

58 minutos hace

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…

1 hora hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

1 hora hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

10 horas hace