Categorías: COQUIMBO

La Higuera estrenará una planta para procesar 20 toneladas diarias de minerales

El complejo ubicado en el sector de El Trapiche demandó una inversión de $71,5 millones. Su propósito es mejorar la asociatividad y competitividad de la Cooperativa de Servicios Mineros La Higuera Limitada, entidad que agrupa a 25 productores de pequeña escala. Además, podrá recibir a quienes requieran servicios de molienda y reactivar faenas en esa comuna.

Durante el transcurso de este año, la comuna de La Higuera contará con una moderna planta con capacidad para el procesamiento de hasta 20 toneladas diarias de minerales. A través de recursos del Gobierno Regional de Coquimbo, en una iniciativa ejecutada por Corfo, el complejo se habilitará no solo para beneficiar a 25 asociados de la Cooperativa de Servicios Mineros de La Higuera Limitada, sino que además podrá reactivar pequeñas faenas en ese territorio, además de recibir a otros productores a menor escala.

El costo en infraestructura y equipamiento del recinto -ubicado en el sector El Trapiche- ascendió a los $71,5 millones, y se apostó por su habilitación debido a que en la zona existe una capacidad insuficiente para procesar recursos mineralógicos, especialmente oro y oro/cobre. En ese sentido, otro de los énfasis para ejecutar el proyecto fueron la potente tradición de ese sector en la comuna y la opción de los pequeños mineros por preferir el cooperativismo como modelo de negocios.

En la actualidad, los pequeños productores de La Higuera procesan sus minerales en complejos ubicados en el valle de Elqui, incluso en la comuna de Andacollo. Para el Gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, la puesta en marcha de la planta “da justicia” a la pequeña minería, “porque les va a permitir contar con un lugar cercano a los mineros de La Higuera para trabajar con su material”. “Estamos muy contentos y como Gobierno Regional vamos a seguir apoyando esta iniciativa, porque demuestra que todo el trabajo asociativo es sumamente importante, y donde esperamos que se pueda replicar en otras comunas de la región”.

Para implementar el espacio fue necesario la instalación de un sistema eléctrico, conectándolo con el empalme existente; la construcción de un pozo de decantación, y canchas de acopio y secado de minerales. El Delegado Presidencial, Galo Luna, indicó esta acción es parte de un potente plan para impulsar la comuna de La Higuera que alcanza más de $100 mil millones en fomento, infraestructura para actividades económicas relevantes, compatibles con el medio ambiente. “Tenemos un mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric y vamos a continuar en La Higuera desarrollando otros proyectos y actividades (…) Aquí la Cooperativa es otro punto a favor que tiene este proyectos y nos interesa a como gobierno seguir potenciando la creación de cooperativa porque ellos tiene una visión de hacer una producción sostenible y sustentable, que da valor agregado a este proyecto, especialmente a pequeños mineros y mineras de la comuna de La Higuera”.

Héctor Páez, Presidente de la Cooperativa de Servicios Mineros de La Higuera Limitada, sostuvo que “esta planta está diseñada para el uso de mineros de La Higuera y cualquier otra persona. La asociatividad es el camino del éxito en Chile, no tan solo en La Higuera. Así que agruparse en torno a un proyecto donde la gente está interesada en crecer, es lo que hemos hecho”.

La Seremi de Economía, Pía Castillo, indicó que desde la cartera se han identificado cinco vocaciones productivas para la comuna de La Higuera. Y es que ésta planta se suma a los esfuerzos para potenciar una cooperativa de pesca artesanal que el mes de agosto comenzará el proceso de exportación de locos, a los capricultores que procesan productos derivados de la lecha de cabra y los operadores turísticos que realizan servicios de turismo de intereses especiales.

“Vamos a tener un impacto al empleo no menor en una comuna donde habitan 4.500 habitantes. Estamos trabajando con un Programa Territorial Integrado de Corfo, donde vamos a obtener resultados en abril para fomentar un desarrollo en un plan con horizontes a tres años”, mencionó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

3 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

3 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

3 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

3 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

3 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

21 horas hace