El programa Travesía es ejecutado por Ceduc UCN y ONG Innovacien bajo financiamiento del instrumento Potencia Asociativo de CORFO, transformándose en una iniciativa clave para el desarrollo profesional y económico de la región por medio del traspaso de habilidades, conocimientos y asistencia técnica para el crecimiento de emprendimientos con un alto potencial de crecimiento.
En su primer año de ejecución, el programa atendió a más de 60 emprendimientos locales y reunió a más de 300 asistentes en sus actividades públicas. Sergio Venegas, beneficiario de la generación 2024 declaró sobre su experiencia: “Con las herramientas que me ha dado Travesía tengo una visión mucho más clara del panorama para este 2025, valoro el poder conocer personas de distintas partes de la región que estamos emprendiendo y el estar en contacto con personas que ya han transitado este camino nos permite tener más herramientas para poder enfrentar el futuro”.
El programa busca beneficiar a residentes de la Región de Coquimbo mayores de 18 años, que tengan una idea de negocio no formalizada y con atributos en la innovación, sustentabilidad o tecnologías, entre otros.
Boris Devoto Aracena, director del programa Travesía, invita a las y los emprendedores de la región: “Hacemos un llamado a toda la región y los emprendedores que tengan proyectos asociados a la innovación, tecnología u otros a que postulen al programa y así puedan acceder a los servicios especializados que ofreceremos durante todo este año”.
Las y los seleccionados en el programa, que tiene cupos limitados, recibirán servicios especializados como formación emprendedora, apoyo en el acceso a capital, mentorías con empresarios/as y profesionales del emprendimiento y acompañamiento estratégico, además de participar en instancias de vínculos y redes en las que podrán armar redes estratégicas, exponer en ruedas de negocios para encontrar potenciales clientes y participar en encuentros con reconocidos emprendedores/as nacionales y expertos en desarrollo empresarial.
Claudia Vargas Muñoz, gerenta del programa extiende la invitación: “A quienes tengan una idea innovadora y sostenible y quieran convertirla en un negocio exitoso, este programa integral de preincubación es su oportunidad. Si tienen la motivación y el compromiso de hacer crecer su emprendimiento, no duden en postular y ser parte de una comunidad que impulsa la innovación y el desarrollo en la región de Coquimbo”.
Quienes deseen postular sus ideas de negocios u obtener más información del programa pueden visitar travesia.ceduc.cl o las redes sociales del Travesía Ceduc UCN (@travesia_ceducucn).
Andrés Mendiburo-Seguel, profesor asociado Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.…
Dr. Giovanny Montoya, Astellas Farma Colombia y Cono Sur.Pese a su baja prevalencia en comparación…
La cuarta versión de este estudio es patrocinado por la Alianza CCM-Eleva y busca indagar…
· Lorena Santos, jefa de carrera de Técnico en Educación Especial del CFT Santo Tomás…
EXEED, la marca que está revolucionando la alta gama en Chile y distribuida por Astara,…
En el sector rural de Bajo Comude de la comuna, el alcalde Richard Leonelli Contreras…