Categorías: COQUIMBO

Santo Tomás certifica a 19 mujeres de la provincia de Choapa para trabajos en minería

Provenientes de las comunas de Illapel, Salamanca y Canela, las estudiantes capacitadas estuvieron en un curso de 300 horas para lograr su certificación.

A través de los Centro de Entrenamiento Minero y Centro de Educación Continua de Santo Tomás, en conjunto con la Empresa Veltis Latam, Acción Local y Minera Los Pelambres, cerca de una veintena de mujeres de tres comunas de la provincia de Choapa se certificaron en el curso “Técnicas de mantención mecánica equipo planta”, el cual enmarcado en el programa “Creciendo Juntas”, buscó fomentar la participación femenina en la industria extractiva.

Con una postulación que superó el medio millar de postulantes, de las cuales una veintena fueron las seleccionadas para ser parte del programa, comenzó en el mes de noviembre el proyecto que busca posicionar a mujeres en los rubros de la minería en la región de Coquimbo.

Rodolfo Reyes, director del Centro de Entrenamiento Minero de Educación Continua de Santo Tomás se refirió a lo ejecutado durante finales del 2024 y comienzos del 2025, destacando que “esta es una actividad muy importante, donde llegamos con la empresa Veltis intermediados por Acción Local, para formar 20 mujeres en el área de mantención mecánica en la Minería, ya que parte del quehacer de nuestro Centro es formar capital humano para la minería que contribuya a la inserción laboral, en este caso mujeres que es algo que se está requiriendo y ampliando en el rubro cada vez más”.

Una de las 19 certificadas fue Rosa Rojas, quien desde Salamanca participó en las clases destacando su importancia para cada una de las beneficiarias. “Fue super intenso especialmente para muchas que salimos de cuarto medio hace muchos años atrás y tuvimos que volver a sentarnos en una sala de clases varias horas. De primero fue un desafío, lo que para mí es un desarrollo personal y laboral, por lo que encuentro maravilloso que se realicen este tipo de actividades para las mujeres porque tenemos las ganas de entrar y esto le abre las puertas a muchas más”.

Desde la empresa Veltis Pablo Garcia, gerente relación con las personas, destacó la importancia de desarrollar el trabajo en conjunto a la institución de educación. “Santo Tomás es un pilar fundamental en el programa Creciendo Juntas que desarrolló Veltis apoyando a 19 mujeres que hoy concluyen este programa, porque creemos que la participación de la mujer en nuestros contratos sirve para la productividad, para mantener el clima laboral y para que seamos cada día una mejor empresa”.

Freddy Alucema, gerente Acción Local, se refirió al proceso de selección para encontrar a las beneficiarias. “Para nosotros fue un desafió, tuvimos más de 300 postulaciones directas de mujeres de la zona, fue un desafío donde se escogieron 20 mujeres de las cuales 19 culminaron y la que desertó fue únicamente por temas de salud, así que fue un desafío muy bien logrado por las mismas mujeres y para ello es clave poder trabajar con instituciones que nos respalden como lo es Santo Tomás”.

Finalmente, desde Minera Los Pelambres, Jennifer Carvajal, especialista de Empleo se refirió al proceso de colocación laboral. “Esto es un hito que marca un gran trabajo que se ha hecho a lo largo de todo el año, porque para lograr a esta instancia se ha realizado un trabajo muy minucioso para lograr estas certificaciones de las mujeres que estarán en un rubro que está muy marcado por lo masculino, por lo que lograr esto es un gran desafío para nosotros también, ya que viene la colocación que es la parte laboral y esto es un trabajo en conjunto”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

16 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

16 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

16 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

16 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

16 horas hace