Categorías: COQUIMBO

Adultos mayores se toman centro de La Serena con música y deporte

En el marco del Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), más de sesenta participantes ocuparon el bandejón central de la Avenida Francisco de Aguirre, realizando una muestra de baile entretenido.

La Serena es una de las siete comunas seleccionadas por el Presidente Gabriel Boric que cuenta con el Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), iniciativa que ejecuta la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE para la remodelación de eje de la Avenida Francisco de Aguirre, en la capital regional.

Pero estas intervenciones no son sólo clavo, cemento o pintura, también fomentan la realización de múltiples actividades, como la que protagonizaron más de 60 adultos mayores del Programa “Deporte y Participación Social” del instituto Nacional de Deportes (IND), con una colorida muestra de baile entretenido.

Francisca González, una de las participantes señaló que es “muy Interesante saber que los adultos mayores estamos vigentes pese a la edad, es el espíritu de ser joven y, sobre todo estar presente en un espacio como este, para demostrarle s la juventud que sí que se puede hacer ejercicio, sirve para salud mental, convivir con los compañeros y pasarlo bien, y una actividad que los recrea la mente y el cuerpo”.

Mientras que para María Godoy “es destacable que nosotros que se den estas oportunidades para poder disfrutar, porque hacemos vida social y hacemos ejercicio, es muy lindo”.

En tanto, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna Penna, agradeció poder “compartir con agrupaciones de personas mayores muy activas, que están desarrollando una mañana de actividad física de deporte recreativa de baile, que nos permite recuperar este espacio en la avenida Francisco de Aguirre, uno de los espacios que ha sido seleccionados por el Presidente Boric, son siete ciudades a nivel nacional que tienen este programa, y La Serena una de ellas”.

“No solo tenemos que avanzar en la recuperación del espacio en el hermoseamiento, sino también en darle vida y ofrecerle a los vecinos y vecinas, y a quienes nos visiten ahora en el verano, que también tengan actividades de esparcimiento, actividades distintas que recuperen estos espacios públicos. Estos lugares se terminan de recuperar cuando la ciudadanía se apropia de ellos y lo utilizamos para cosas como estas tan alegres que hemos visto hoy día”, añadió el Delegado Luna.

Para el Seremi de Deportes, Patricio Berríos, “la gente está muy contenta y feliz de poder disfrutar de su espacio público, este es el mandato del Presidente de la República, es el mandato de nuestro gobierno el poder acercar los sectores públicos a nuestra gente, a nuestros jóvenes y adultos mayores, hay que recordar también que durante todo el día se hacen actividades de distintas agrupaciones, acá en el en el bandejón central de la Avenida de Aguirre, para incentivar a nuestros adultos mayores para que también puedan ser parte de esa intervención”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor reincidente en manejo en estado de ebriedad atropella y causa la muerte de niña de 11 años en Pucón

La menor permanecía hospitalizada en Temuco desde el jueves, tras el grave siniestro ocurrido en…

4 horas hace

Positivo balance de la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

La feria congregó a 25 mil personas durante la celebración de Fiestas Patrias en Temuco…

5 horas hace

Tragedia en Angol: conductor fallece tras caída de camioneta al río Malleco

El accidente ocurrió en la madrugada de este sábado, cuando un vehículo se precipitó desde…

5 horas hace

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

1 día hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

1 día hace

Es hora de un “nosotros ético”

Guillermo Tobar Loyola, director nacional de Formación Integral, Universidad San Sebastián sede de la Patagonia.…

1 día hace