Categorías: COQUIMBO

Niños y niñas de la educación pública fueron protagonistas en actividades por la Semana de la Educación Parvularia

Reunidos en torno a relevar las buenas prácticas pedagógicas en la educación parvularia pública, niños y niñas de la educación inicial, junto a sus equipos educativos, participaron del Hito Regional de la Semana de la Educación Parvularia, organizado por el SLEP Puerto Cordillera.

Con más de 500 niños y niñas de la educación inicial pertenecientes a los jardines infantiles y salas cuna del Servicio Local de Educación Puerto Cordillera se realizó el hito regional de la Semana de la Educación Parvularia con el desarrollo de las segundas olimpiadas integrales para párvulos, iniciativa que busca fomentar el desarrollo de habilidades motoras, convivencia y conocimiento del entorno.

En la instancia, las y los párvulos disfrutaron aprendiendo en un circuito para desarrollar habilidades motoras, cuentacuentos y juegos inflables, estimulando sus aprendizajes con creciente autonomía, fortalecimiento de su identidad, descubriendo su entorno y expandiendo sus procesos de pensamiento, resolución de problemas y establezcan relaciones de orientación en espacios temporales, entre otros.

En la actividad estuvo presente el Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, quien valoró el desarrollo de estas iniciativas dado que “este tipo de iniciativas como las II Olimpiadas de la Educación Parvularia se alinean directamente con los objetivos del Plan de Reactivación Educativa, especialmente en el ámbito de la educación inicial. Fortalecer los primeros años de formación es una prioridad, ya que esta etapa es crucial para el desarrollo integral de los niños y niñas. A través de actividades como esta, se fomenta su autonomía, creatividad y capacidades motoras, cognitivas y sociales, aspectos fundamentales en el marco de la reactivación educativa”.

En la instancia participaron niños y niñas de los 10 jardines infantiles y salas cuna administrados por el SLEP Puerto Cordillera, quienes fueron protagonistas de diversos circuitos para el desarrollo de habilidades motoras acompañados de sus equipos educativos y apoderados. La Directora Ejecutiva del SLEP Puerto Cordillera, Ana Victoria Ahumada, detalló que “la educación pública se enfoca en proporcionar las mejores herramientas a niños y niñas desde la educación inicial, con espacios adecuados y equipos educativos preparados. Entre los principales desafíos está en las transiciones educativas efectivas que garanticen una trayectoria exitosa, integrando aprendizajes, buena convivencia y salud mental. Para ello, el Servicio Local ha implementado estrategias como la creación de un protocolo de tránsito, redes colaborativas y mejoras en la infraestructura, así como el fortalecimiento de sus aprendizajes con actividades integrales”

Destacar que en la actividad también estuvieron presente representantes de Fundación Integral y de la Macrozona Centro Norte de la Agencia de Calidad de la Educación.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

3 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

3 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

3 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

3 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

3 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

4 horas hace