Categorías: COQUIMBO

Casi 50 mil controles migratorios realizó la PDI en Paso Agua Negra durante la última temporada

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena desarrollan una labor clave para el ingreso y salida de pasajeros a Chile por el Complejo Fronterizo Juntas del Toro al oriente de la comuna de Vicuña.

Antes de lo esperado se abrió la temporada para el cruce de pasajeros y visitantes entre la Provincia de San Juan Argentina y la Región de Coquimbo, Chile. Este trabajo de integración binacional, pone a disposición todos los servicios públicos necesarios para el control migratorio seguro, por el Paso Agua Negra.

La PDI tiene la facultad exclusiva de fiscalizar la identidad y situación de cada pasajero que llega al Complejo Fronterizo Juntas del Toro, ubicado en la ruta 41 al oriente de la comuna de Vicuña.

“Autorizar o prohibir el paso por esta Ruta Internacional Gabriela Mistral es parte de nuestras facultades, y en la temporada anterior, fiscalizamos más de 24 mil entradas y más de 23 mil salidas del territorio nacional, por este paso habilitado para el control migratorio. En estas dependencias, nuestro personal analiza los requerimientos vigentes de los diversos tribunales del país de connacionales y extranjeros”, señaló el prefecto Juan Carlos Moya, jefe de la Prefectura Provincial Elqui.

Los detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena, tienen a cargo este rol de la PDI, con apoyo del personal de las 08 unidades dependientes de la Prefectura Provincial Elqui para cubrir los turnos y la demanda que ocurre durante la temporada alta.

“Tenemos todo dispuesto para recibir a los turistas y a los pasajeros que usen este Paso Habilitado que conecta entre la Provincia de San Juan y nuestra región. Este despliegue se suma al trabajo de control migratorio que desarrollamos permanentemente en diversas áreas de fiscalización, como puertos, aeropuertos, veranadas, comercio, además del trabajo permanente programado en la zona rural y urbana.”, señaló el jefe de la Prefectura Provincial Elqui.

La habilitación de los servicios en el Complejo Fronterizo Juntas del Toro, considera una serie de mejoras para los pasajeros, desde Wi Fi para realizar algunas declaraciones a través de dispositivos móviles hasta un helipuerto, entre otras. Al momento del control, la PDI recomienda a los usuarios  presentarse con todos los documentos en las ventanillas, para facilitar la fiscalización y agilizar el proceso en todos los servicios públicos del complejo aduanero.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

5 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

5 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

5 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace