Categorías: COQUIMBO

Casi 50 mil controles migratorios realizó la PDI en Paso Agua Negra durante la última temporada

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena desarrollan una labor clave para el ingreso y salida de pasajeros a Chile por el Complejo Fronterizo Juntas del Toro al oriente de la comuna de Vicuña.

Antes de lo esperado se abrió la temporada para el cruce de pasajeros y visitantes entre la Provincia de San Juan Argentina y la Región de Coquimbo, Chile. Este trabajo de integración binacional, pone a disposición todos los servicios públicos necesarios para el control migratorio seguro, por el Paso Agua Negra.

La PDI tiene la facultad exclusiva de fiscalizar la identidad y situación de cada pasajero que llega al Complejo Fronterizo Juntas del Toro, ubicado en la ruta 41 al oriente de la comuna de Vicuña.

“Autorizar o prohibir el paso por esta Ruta Internacional Gabriela Mistral es parte de nuestras facultades, y en la temporada anterior, fiscalizamos más de 24 mil entradas y más de 23 mil salidas del territorio nacional, por este paso habilitado para el control migratorio. En estas dependencias, nuestro personal analiza los requerimientos vigentes de los diversos tribunales del país de connacionales y extranjeros”, señaló el prefecto Juan Carlos Moya, jefe de la Prefectura Provincial Elqui.

Los detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena, tienen a cargo este rol de la PDI, con apoyo del personal de las 08 unidades dependientes de la Prefectura Provincial Elqui para cubrir los turnos y la demanda que ocurre durante la temporada alta.

“Tenemos todo dispuesto para recibir a los turistas y a los pasajeros que usen este Paso Habilitado que conecta entre la Provincia de San Juan y nuestra región. Este despliegue se suma al trabajo de control migratorio que desarrollamos permanentemente en diversas áreas de fiscalización, como puertos, aeropuertos, veranadas, comercio, además del trabajo permanente programado en la zona rural y urbana.”, señaló el jefe de la Prefectura Provincial Elqui.

La habilitación de los servicios en el Complejo Fronterizo Juntas del Toro, considera una serie de mejoras para los pasajeros, desde Wi Fi para realizar algunas declaraciones a través de dispositivos móviles hasta un helipuerto, entre otras. Al momento del control, la PDI recomienda a los usuarios  presentarse con todos los documentos en las ventanillas, para facilitar la fiscalización y agilizar el proceso en todos los servicios públicos del complejo aduanero.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

4 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

4 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

4 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

4 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

4 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

6 horas hace