Categorías: COQUIMBO

Liga de Tenis de Mesa congregó a más de 200 escolares de la educación pública

Asistieron alumnos y alumnas de enseñanza básica y educación media de establecimientos del SLEP Puerto Cordillera de las comunas Andacollo y Coquimbo.


En un encuentro formativo en torno a la disciplina del tenis de mesa participaron cerca de 200 estudiantes de la educación pública, buscando potenciar esta disciplina deportiva que tiene múltiples beneficios para el desarrollo integral, como el bienestar, participación y socialización con niños, niñas y jóvenes de distintos establecimientos educacionales pertenecientes al Servicio Local Puerto Cordillera.

La actividad, desarrollada en dependencias de la Universidad Central de Chile sede La Serena, se enmarca en el Plan de Educación Integral propuesto por el SLEP Puerto Cordillera para que estudiantes de escuelas, colegios y liceos conozcan diferentes disciplinas deportivas, artísticas, culturales y medioambientales y desarrollen habilidades de manera transversal, lo que contribuye en su proceso de aprendizaje y entregar educación pública de calidad.

Para el profesor Remi Robles de la Escuela Peñuelas, “estas instancias me parece súper bien, donde niños y niñas pueden desarrollar sus habilidades deportivas y conocer sus emociones en convivencia, bienestar y salud mental. Eso también les hace sentir mejor en las clases, fortaleciendo los indicadores de desarrollo personal y social, que tiene que ver con el indicador de hábitos de vida saludable”.

Por su parte, el estudiante Pablo Urrutia, también de la Escuela Peñuelas, agradeció la realización de estos programas. “Esta actividad me parece super bien porque podemos demostrar todo lo que sabemos de este deporte y podemos convivir con nuestros compañeros”.

Sobre el balance que han tenido las ligas integrales, Alexis Collao, profesional del SLEP Puerto Cordillera, puntualizó: “la evaluación es muy positiva porque logramos atender a estudiantes de diferentes niveles, estudiantes del primer ciclo y segundo ciclo, además de enseñanza media. Nos quedan ligas que son artísticas, deportivas y científicas. Cerramos las que consideraban fútbol, básquetbol, voleibol, tenis de mesa y ajedrez, que son actividades que se articulan por los Juegos Deportivos Escolares y nuestro objetivo es que niños y niñas puedan proyectar su participación al área más competitiva”.

Finalmente las ganadoras individual damas en la categoría enseñanza media fue para Ignacia Moreno del Liceo Carmen Rodríguez de Tongoy, y en varones el ganador fue Martín Orrego de 1° medio del Colegio Josemaría Escrivá de Balaguer.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

3 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

3 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

3 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

4 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

4 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

4 horas hace