Categorías: COQUIMBO

Corporaciones de Asistencia Judicial celebran “Día Nacional de Acceso a la Justicia” con masivos despliegues

Con masivos despliegues de sus líneas y programas especializados, las Corporaciones de Asistencia Judicial conmemoraron el “Día Nacional de Acceso a la Justicia” este 27 de septiembre en todas las regiones del país.

Los hitos fueron encabezados por autoridades locales, junto a las Directoras y Directores del Servicio, quienes acompañaron a los profesionales a cargo de la atención socio-jurídica en las Plazas de Acceso a la Justicia y las charlas dictadas en materias de infancia, personas mayores, entre otras.

En el caso de la región de Coquimbo, el director regional Marcos López, señaló que “la Corporación de Asistencia Judicial en el día de hoy, en relación al acceso a la justicia, se ha desplegado en la comuna de Andacollo, realizando diversas atenciones, orientaciones y charlas. Estamos muy satisfechos con la actividad porque pudimos acercar el acceso a la justicia a la comuna de Andacollo”.

Por su parte, la seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, María José Rojas, destacó la presencia de todos los servicios de la CAJ en esta jornada. “Hoy día participamos como Seremía en conjunto con la Corporación de Asistencia Judicial, en la celebración, en esta fiesta de la justicia, en el Día Nacional del acceso a la Justicia, donde nos desplazamos a la comuna de Andacollo para llegar a la comunidad con todos los servicios que presenta la Corporación de Asistencia Judicial y poder participar con las personas y la comunidad en general, de manera directa, tanto en atenciones como en charlas informativas respecto de sus derechos para empoderar a la población y que pueda hacer efectivo su ejercicio de derechos”.

“Estamos contentos, fuimos recibidos por la Municipalidad en el edificio consistorial de la comuna de Andacollo, donde nos abrió sus puertas y pudimos recibir a toda la población que se acercó de manera entusiasta para conversar con los distintos profesionales y las profesionales que pudieron concurrir a esta actividad. Damos las gracias a quienes nos dieron y nos facilitaron el ejercicio de este día y poder continuar con el acceso a la justicia para todos y todas como ha sido mandatado por nuestro Gobierno”.

VÍNCULO CON LA COMUNIDAD

El “Día Nacional de Acceso a la Justicia”, surgió en 2016 en Mallarauco, en el marco del debate y reflexión sobre el sistema nacional de acceso a la justicia, como una iniciativa conjunta de las Corporaciones de Asistencia Judicial, sus gremios, y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Su objetivo es destacar el trabajo realizado, fortalecer el vínculo con la comunidad y reafirmar el compromiso continuo de acercar la justicia a las personas más vulnerables.

Las actividades organizadas por las cuatro Corporaciones de Asistencia Judicial, tuvieron por objetivo ofrecer un contacto directo con la comunidad, facilitando el acceso de los vecinos a los servicios de justicia más solicitados, junto con acercar la orientación jurídica a zonas prioritarias.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

1 hora hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

1 hora hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

1 hora hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace