Categorías: COQUIMBO

Homicidios se reducen en un 12,1% desde la implementación del Plan Calles sin Violencia en la región

A modo de balance, el Delegado Presidencial Galo Luna Penna, dio cuenta que entre enero y agosto de este año se reportan 29 casos, 4 menos en el mismo período del 2023. Además, se informó que en los mismos meses, se ejecutaron más de 17 mil fiscalizaciones por parte de Carabineros.


En mayo del 2023 el Gobierno lanzó en la Región de Coquimbo el Plan Calles Sin Violencia con el fin de enfrentar los delitos más graves, especialmente los homicidios con arma de fuego.

Estrategia que se está implementando en las ciudades de Ovalle, Coquimbo y La Serena y que, a más de un año de su puesta en marcha, reporta una baja en cuanto a los casos de homicidios.

Y es que el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, luego de una sesión del Consejo contra el Crimen Organizado, informó que entre enero y agosto de este año, se registraron 29 casos, un 12,1% menos en comparación al mismo período del año 2023, en el que hubo 33 casos.

“Esto habla de que cuando se genera un trabajo coordinado y aplicado a ciertos cuadrantes, hay efectividad. Hemos logrado que el delito disminuya y obviamente esto significa que tenemos que continuar trabajando. Nosotros sabemos que el delito se va moviendo y por eso aquellos segmentos que son intervenidos por el plan Calles sin Violencia van rotando de acuerdo a las estadísticas, de acuerdo al análisis de inteligencia que hace Carabineros. Estamos contentos porque además la implementación de nuestro programa contra el crimen organizado en la región está dando resultados.”, señaló la autoridad regional.

Adicionalmente, se destacó el aumento en las fiscalizaciones efectuadas por Carabineros, que durante el 2023, en el marco de los planes de intervención territorial, llevaron a cabo 13.918 controles, mientras que este año han ejecutado 17.753.

Al respecto, el General Juan Muñoz, Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, puntualizó que “la intervención del territorio permite controles vehiculares, controles de identidad, y a través de eso también la labor que hemos obtenido ha sido bastante importante. El 50% de las personas que han sido detenidas en estos lugares obedece a personas que tienen órdenes de detención pendientes, y eso no se logra de otra forma que a través del control territorial”.

Presencia policial que también arrojó en balance 209 detenidos y más de 1.800 infracciones de distinta índole.

A esto se suma el armamento fiscalizado. Tanto Carabineros como la PDI, informó que entre enero y julio de este año, controlaron en total, 4.082 armas, lo que representa el 20,7% de las armas inscritas activas en la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI Temuco: detienen a mujer que ingresó celulares a la cárcel ocultos en palos de madera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a una mujer por el delito…

21 minutos hace

En La Araucanía: PDI detiene a 27 personas en operativos policiales

Un amplio y masivo despliegue regional fue el desarrollado durante la jornada de este miércoles…

27 minutos hace

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

1 hora hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

1 hora hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

1 hora hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

3 horas hace