Categorías: COQUIMBO

Anuncian investigación por corte de agua entre La Serena y Coquimbo

Durante este domingo, autoridades regionales estuvieron monitoreando el trabajo que implementó la sanitaria Aguas del Valle para abastecer a la conurbación e ir retomando la reposición del servicio.


Hasta el mediodía del domingo, y de acuerdo a los informes entregados por la empresa sanitaria Aguas del Valle, se reportaron cerca de 50 mil clientes que continuaban afectados ente La Serena y Coquimbo por el corte de agua, a causa de la bajada de quebradas y, por consiguiente, la turbiedad del Río Elqui.

Una situación que comenzó a afectar a gran parte de la población durante el pasado sábado y que fue seguida muy de cerca por las autoridades regionales. Precisamente, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, junto a la Superintendencia de Servicios Sanitarios visitaron la planta de captación de agua de la sanitaria para constatar las medidas y el estado de avance de la reposición del servicio.

La autoridad regional dijo que “estamos constatando en terreno la situación del agua de la producción y hemos podido ver en detalle, recorrer toda la planta y la planta no tiene problemas. Se está produciendo el agua de manera óptima, de gran calidad. Por lo tanto, esperamos que durante horas de la tarde (domingo), paulatinamente, se vayan reponiendo los servicios para ya tener repuesto el servicio para todos los clientes de la conurbación”.

Y es que la situación afectó a más de 70 mil clientes entre ambas ciudades. Por ello es que la Superintendencia de Servicios Sanitarios inició un trabajo en tres líneas de acción. Al respecto, el Superintendente Nacional, Jorge Rivas, anunció que “hemos iniciado una investigación. No nos han quedado del todo claras, sobre todo ayer (sábado), las explicaciones de por qué sucedió este corte de emergencia. Creemos que el evento de turbiedad no ameritaba que hubiese un corte de la magnitud”.

Además, estuvieron fiscalizando que, efectivamente, la empresa aplicase las medidas de acción para la reposición del servicio y aplicar un plan de suministro alternativo, para que los clientes pudieran acceder al agua potable mediante estanques móviles.

Desde la sanitaria Aguas del Valle, señalaron que “las bajadas de las quebradas El Arrayán y Marquesa generaron un efecto de turbidez muy muy importante. Eso obligó a que nosotros tengamos que suspender la entrega de agua a través de la bocatoma por más de 30 horas y reforzar nuestra producción a través de la reserva de un tranque de 47 mil metros cúbicos que estaba preparado para producir agua en caso de que se generara esta situación”, dijo Andrés Nazer, Gerente de la empresa.

La contingencia también movilizó a la Seremi de Salud, para constatar cómo afectó el corte a los hogares de La Serena y Coquimbo, tomando muestras de agua en los estanques para garantizar que estuviera en buenas condiciones.

Paola Salas, Seremi de Salud, comentó que “son situaciones excepcionales de emergencia, pero requieren que todos colaboremos, especialmente en los sectores donde hoy día tienen agua, que trabajen de manera solidaria, privilegiando el consumo del agua potable, la higiene, el lavado de manos, el baño de los niños, por ejemplo, pero hoy día lo que tenemos que hacer como comunidad es estar unidos para salir de esta situación”.

Mientras que el Diputado Víctor Pino, en su calidad de Presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados y Diputadas, acotó que citarán a la gerencia de la empresa para que informe sobre el corte de agua “para tener un resumen de lo que ocurrió y poder tener desde nuestro rol fiscalizador y de representación, la mayor claridad ante este evento que lamentablemente afectó a la conurbación”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace