Categorías: COQUIMBO

Anuncian investigación por corte de agua entre La Serena y Coquimbo

Durante este domingo, autoridades regionales estuvieron monitoreando el trabajo que implementó la sanitaria Aguas del Valle para abastecer a la conurbación e ir retomando la reposición del servicio.


Hasta el mediodía del domingo, y de acuerdo a los informes entregados por la empresa sanitaria Aguas del Valle, se reportaron cerca de 50 mil clientes que continuaban afectados ente La Serena y Coquimbo por el corte de agua, a causa de la bajada de quebradas y, por consiguiente, la turbiedad del Río Elqui.

Una situación que comenzó a afectar a gran parte de la población durante el pasado sábado y que fue seguida muy de cerca por las autoridades regionales. Precisamente, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, junto a la Superintendencia de Servicios Sanitarios visitaron la planta de captación de agua de la sanitaria para constatar las medidas y el estado de avance de la reposición del servicio.

La autoridad regional dijo que “estamos constatando en terreno la situación del agua de la producción y hemos podido ver en detalle, recorrer toda la planta y la planta no tiene problemas. Se está produciendo el agua de manera óptima, de gran calidad. Por lo tanto, esperamos que durante horas de la tarde (domingo), paulatinamente, se vayan reponiendo los servicios para ya tener repuesto el servicio para todos los clientes de la conurbación”.

Y es que la situación afectó a más de 70 mil clientes entre ambas ciudades. Por ello es que la Superintendencia de Servicios Sanitarios inició un trabajo en tres líneas de acción. Al respecto, el Superintendente Nacional, Jorge Rivas, anunció que “hemos iniciado una investigación. No nos han quedado del todo claras, sobre todo ayer (sábado), las explicaciones de por qué sucedió este corte de emergencia. Creemos que el evento de turbiedad no ameritaba que hubiese un corte de la magnitud”.

Además, estuvieron fiscalizando que, efectivamente, la empresa aplicase las medidas de acción para la reposición del servicio y aplicar un plan de suministro alternativo, para que los clientes pudieran acceder al agua potable mediante estanques móviles.

Desde la sanitaria Aguas del Valle, señalaron que “las bajadas de las quebradas El Arrayán y Marquesa generaron un efecto de turbidez muy muy importante. Eso obligó a que nosotros tengamos que suspender la entrega de agua a través de la bocatoma por más de 30 horas y reforzar nuestra producción a través de la reserva de un tranque de 47 mil metros cúbicos que estaba preparado para producir agua en caso de que se generara esta situación”, dijo Andrés Nazer, Gerente de la empresa.

La contingencia también movilizó a la Seremi de Salud, para constatar cómo afectó el corte a los hogares de La Serena y Coquimbo, tomando muestras de agua en los estanques para garantizar que estuviera en buenas condiciones.

Paola Salas, Seremi de Salud, comentó que “son situaciones excepcionales de emergencia, pero requieren que todos colaboremos, especialmente en los sectores donde hoy día tienen agua, que trabajen de manera solidaria, privilegiando el consumo del agua potable, la higiene, el lavado de manos, el baño de los niños, por ejemplo, pero hoy día lo que tenemos que hacer como comunidad es estar unidos para salir de esta situación”.

Mientras que el Diputado Víctor Pino, en su calidad de Presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados y Diputadas, acotó que citarán a la gerencia de la empresa para que informe sobre el corte de agua “para tener un resumen de lo que ocurrió y poder tener desde nuestro rol fiscalizador y de representación, la mayor claridad ante este evento que lamentablemente afectó a la conurbación”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

13 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

13 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace