Categorías: COQUIMBO

Familias afectadas por el tsunami y terremoto del 2015 reciben las llaves de sus nuevas viviendas en Coquimbo

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó el proyecto habitacional “Los Fundadores”, el cual, a raíz de la experiencia que afectó hace casi 10 años al sector de Baquedano, contempla medidas de mitigación contra tsunamis en su diseño y estructura.

Con mucha alegría y emoción, 48 familias vulnerables que componen el proyecto habitacional “Los Fundadores” recibieron las llaves de sus viviendas en Coquimbo, conjunto habitacional que en su totalidad tiene 239 departamentos en 18 pisos, sumado a 10 locales comerciales, 4 oficinas y 188 estacionamientos.

Una de ellas fue Nicole Tapia Gallardo, quien expresó que “cuando el tsunami llegó nos quitó todo, fue una pena gigante con mi hija, tenía solamente cinco años con ella y ahora ver todo esto después de casi ocho años es increíble más el día de la mamá feliz, feliz, lo único que puedo decir feliz de la vida”.

Se trata de un proyecto que se enmarca dentro del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en el que se busca hacer frente a la crisis habitacional del país en donde existe un aumento del allegamiento y alta concentración de personas en hogares de menores ingresos.

En este sentido, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, remarcó que “aquí en el 2015 hubo un tsunami y el Ministerio abordó la problemática, generamos una solución habitacional que responda a condiciones de seguridad antes del tsunami, por eso los primeros pisos no son habitables, son comerciales. Aquí se están entregando 48 departamentos para familias vulnerables y además para el sector medio, en una condición habitacional de alto nivel que lo podemos apreciar con balcones, con una muy bonita vista hacia la bahía, con piscina, con espacios públicos como juegos infantiles, de muy alto estándar, para que las familias vulnerables tengan buenas soluciones habitacionales”.

Este edificio considera departamentos que tienen una superficie entre 33,07 mt2 a 61,76 mt2, uno de ellos para movilidad reducida de 62,84 m2, siendo también una infraestructura pionera a nivel nacional, al emplazarse en una zona de riesgo que contempla importantes medidas de mitigación, incorporando dos pisos como zonas inundables destinados a locales comerciales y estacionamientos.

Vicente Burgos, Jefe de la División de Desarrollo Urbano del MINVU, indicó “es un proyecto de un estándar altísimo, integrado, con buenos equipamientos, pero además también es una señal de cómo estamos trabajando la ciudad, porque esto viene a responder a una necesidad que tuvo que ver particularmente con la situación del tsunami. El edificio cumple con la normativa y los dos primeros pisos están cubiertos para soportar esa emergencia eventual y también se enmarca en una situación donde se están liberando otros terrenos por acá por la Baquedano”.

Mientras que el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, destacó que “esta es la única forma que existe de recuperar el Barrio Baquedano (…) hay un proceso de reactivación y lo importante es que acá hay un compromiso del Gobierno, del Presidente Gabriel Boric, hay un compromiso también del Ministerio, del SERVIU, del MINVU también acá a nivel local, que ha permitido que se destraben estas inversiones y que por supuesto tengamos la oportunidad de acompañar a las familias”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

53 minutos hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

56 minutos hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

58 minutos hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

1 hora hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

1 hora hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

1 hora hace