En esta causa, nosotras no somos querellantes, puesto que la víctima ha optado, muy legítimamente, por abogados particulares, pero si estamos en constante coordinación por si requiriera algún otro tipo de apoyo.
Queremos insistir en que el Ministerio del Deporte ha actualizado, con apoyo del Ministerio de la Mujer, la normativa a través de la Ley 21.605 que mejora todos los temas de investigación prevención y sanción del acoso, el abuso y la discriminación en los entornos deportivos. Y, además, la Contraloría General de la República ha tomado razón recientemente del decreto que crea el registro de sanciones dentro de las instituciones deportivas. También, por último, quisiéramos hacer un llamado a la opinión pública y en especial a los entornos deportivos de todo tipo a que, en primer lugar, respetemos el proceso judicial y respetemos a las víctimas. Los delitos sexuales son unos de los delitos más difíciles de denunciar y es por eso que tienen un tratamiento especial, que incluye una mayor protección de los datos y la privacidad”.
Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…
Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…
Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…