Categorías: COQUIMBO

¿Cómo funcionan los frenos?

Nuestra seguridad a la hora de ir detrás del volante depende de muchos factores, entre ellos el funcionamiento de frenos de nuestro vehículo. Los frenos son un componente esencial en la seguridad y operación de cualquier vehículo. Su función principal es reducir la velocidad o detener completamente el vehículo mediante la conversión de la energía cinética en calórica a través de la fricción. A continuación, te detallamos el funcionamiento, los tipos y componentes clave del sistema de frenos. ¡Comencemos!

Funcionamiento del sistema de frenos
El proceso de frenado inicia cuando el conductor presiona el pedal de freno, lo que activa una bomba hidráulica que envía líquido de frenos a través del sistema hacia las pinzas de freno. La presión ejercida por el líquido hace que los pistones dentro de las pinzas presionen las pastillas de freno contra los discos o tambores de freno, generando fricción y, por ende, reduciendo la velocidad del vehículo.

Tipos de frenos
Existen principalmente dos tipos de frenos utilizados en los vehículos:

Frenos de tambor

Compuestos por un cilindro que gira con la rueda y bandas de freno que, al aplicar presión, generan fricción en el interior del tambor para detener el vehículo. Una vez que se acciona el pedal en el freno, las balatas hacen presión sobre el tambor, que se encuentra conectado al eje que permite girar las ruedas. Cuando es presionado el tambor, la rueda desacelera y se puede detener el auto. Sin embargo, este tipo de frenos ya no es muy común, si bien aún se usan en algunos vehículos, en especial en las ruedas traseras.

Frenos de disco

Considerados más sofisticados y eficientes, consisten en pastillas que friccionan contra un disco de freno para detener la rueda. El líquido de frenos ejerce presión sobre los pistones, encargados de mover los calipers que sostienen las pastillas, estas ejercen roce sobre ambas caras del disco generando fricción, lo que permitirá detener el auto. Son la regla general en el eje delantero, ya que, suelen ser el que soporta más peso, y también en el eje trasero de vehículos de mayor tamaño.

Sistema de frenos ABS

Este tipo de sistema impide que las ruedas se bloqueen y resbalen al momento del frenado, es decir, permiten que el vehículo desacelere correctamente y a la vez se mantenga estable mientras se gira.
Más que un tipo de frenos, es un complemento del sistema de frenado tradicional, ya que, proporciona seguridad activa y evita accidentes, esto porque ayuda al conductor a tener cierta capacidad de dirección e impedir que se deslice el auto al momento del frenado.

Al momento de pisar el pedal del freno, la unidad de mando capta una señal para comprobar en los sensores de las ruedas que estas no se han bloqueado. Por lo que, en caso de que se necesite frenar repentinamente, solo se debe presionar el pedal firmemente hasta que se consiga detener el auto por completo.

Componentes clave

  • Discos o tambores de freno: Elementos contra los cuales las pastillas o bandas ejercen presión para generar fricción.
  • Pinzas y bandas: Contienen las pastillas o forros de freno y son las responsables de aplicar la fuerza necesaria sobre los discos o tambores.
  • Pastillas de freno: Elementos de fricción que entran en contacto directo con los discos en los frenos de disco.
  • Bomba hidráulica y líquido de frenos: Transmiten la fuerza del pedal de freno a las pinzas o bandas para iniciar el proceso de frenado.

Mantenimiento y seguridad

El mantenimiento adecuado del sistema de frenos es crucial para la seguridad del vehículo. Es importante revisar periódicamente el estado de los discos, pastillas, líquido de frenos y demás componentes para asegurar su correcto funcionamiento. La detección temprana de desgastes o averías puede prevenir fallos en el sistema de frenos y garantizar una conducción segura.

Para aquellos que buscan repuestos y componentes de alta calidad para el sistema de frenos de su vehículo, existen opciones en línea como Mundo Repuestos, donde se puede encontrar una amplia gama de repuestos automotrices para mantener su vehículo en óptimas condiciones.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Elegí servir aquí”: Tomás Kast se la juega por La Araucanía en su postulación al Congreso

El candidato a diputado por el distrito 23 asegura que su decisión de postular en…

1 hora hace

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

2 horas hace

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas hace

Programa Municipios Conectados alcanza el 100% de cumplimiento en capacitaciones de transformación digital en La Araucanía

Más de 160 funcionarios municipales de las 32 comunas de la región participaron en talleres…

2 horas hace

La cazuela lidera como el plato más representativo en La Araucanía

Mientras los mayores de 60 años concentran su elección en recetas tradicionales, los jóvenes diversifican…

3 horas hace