Categorías: COQUIMBO

Refuerzan medidas de prevención de delitos en alrededores del sector La Recova en La Serena

Se realizaron operativos de fiscalización de carácter interinstitucional junto a Carabineros, Servicio de Impuestos Internos y el municipio, con tal de pesquisar el comercio ilegal presente en la zona y otras incivilidades.

En el marco de las acciones dispuestas por las autoridades para abordar la seguridad en la Región de Coquimbo, la Subsecretaría de Prevención del Delito, junto al municipio de La Serena, Carabineros, el Servicio de Impuestos Internos, SERNAPESCA, entre otras instituciones, encabezaron un operativo institucional para reforzar las medidas preventivas en el sector La Recova, con tal de disminuir la ocurrencia de delitos en la zona.

El Coordinador Regional de Seguridad Pública de la SPD, Abel Lizama, dio cuenta de la intervención en el lugar en base al análisis levantado por las policías, marcado por la preminencia del comercio ilegal y del microtráfico de drogas, además de algunas incivilidades como el consumo de alcohol en la vía pública.

“Detectamos al menos tres aristas fundamentales en el sector. Una de ellas es el microtráfico de drogas que se dan en los alrededores, el consumo de alcohol en el espacio público que originaba desorden e inseguridad y el otro es el comercio ilegal, que se da en la calle contigua al supermercado del sector. Hemos tomado acciones con todas las instituciones vinculadas a la seguridad y vamos a continuar fortaleciendo las fiscalizaciones. Esperamos también que en un mediano plazo los resultados investigativos del Ministerio Público y las policías, puedan sacar de circulación estas personas que cometen delitos y que mantienen la percepción de inseguridad en los transeúntes, locatarios y visitantes de uno de los sectores más importantes de La Serena”, dijo Lizama.

Este plan ha permitido aumentar los operativos dispuestos por la SPD y Carabineros para evitar la ocurrencia de ilícitos durante la temporada de verano, dado el aumento de la demanda de turistas que recalan en la Región de Coquimbo para disfrutar de sus vacaciones.

Asimismo, en el marco del Plan Nacional de Fiscalizaciones preventivas 2024, éstas aumentarán en un 25% en todo el territorio nacional, con tal de aumentar el control territorial y evitar la preminencia de ilícitos. Desde la Subsecretaría de Prevención del Delito han relevado también la importancia de denunciar en caso de ser víctima o testigo de un ilícito, por lo que se reforzó el uso del número de teléfono gratuito *4242 del programa Denuncia Seguro, el cual permite reportar a las policías la ocurrencia de estos hechos de forma completamente anónima las 24 horas y los 7 días a la semana.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Consejo de Desarrollo del Hospital de Villarrica abre llamado para conformación 2025-2027

Hasta el 08 de mayo próximo se encuentra abierto el plazo para que las organizaciones…

1 hora hace

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

1 hora hace

OnlyFunk debuta con fuerza desde Temuco y alista nuevos lanzamientos

La banda de funk formada por cinco músicos temuquenses lanzó su primer tema “Hasta que…

2 horas hace

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 horas hace

Ingeniería Ambiental ULagos junto a autoridades marítimas y empresas privadas participaron en el Día de Limpieza de Playas

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental participaron en el Día de Limpieza de Playas…

2 horas hace

Municipalidad de Villarica refuerza labores de limpieza de colectores de aguas lluvias

Con el objetivo de mitigar los efectos de las intensas lluvias y preparar la ciudad…

2 horas hace