Categorías: COQUIMBO

Refuerzan medidas de prevención de delitos en alrededores del sector La Recova en La Serena

Se realizaron operativos de fiscalización de carácter interinstitucional junto a Carabineros, Servicio de Impuestos Internos y el municipio, con tal de pesquisar el comercio ilegal presente en la zona y otras incivilidades.

En el marco de las acciones dispuestas por las autoridades para abordar la seguridad en la Región de Coquimbo, la Subsecretaría de Prevención del Delito, junto al municipio de La Serena, Carabineros, el Servicio de Impuestos Internos, SERNAPESCA, entre otras instituciones, encabezaron un operativo institucional para reforzar las medidas preventivas en el sector La Recova, con tal de disminuir la ocurrencia de delitos en la zona.

El Coordinador Regional de Seguridad Pública de la SPD, Abel Lizama, dio cuenta de la intervención en el lugar en base al análisis levantado por las policías, marcado por la preminencia del comercio ilegal y del microtráfico de drogas, además de algunas incivilidades como el consumo de alcohol en la vía pública.

“Detectamos al menos tres aristas fundamentales en el sector. Una de ellas es el microtráfico de drogas que se dan en los alrededores, el consumo de alcohol en el espacio público que originaba desorden e inseguridad y el otro es el comercio ilegal, que se da en la calle contigua al supermercado del sector. Hemos tomado acciones con todas las instituciones vinculadas a la seguridad y vamos a continuar fortaleciendo las fiscalizaciones. Esperamos también que en un mediano plazo los resultados investigativos del Ministerio Público y las policías, puedan sacar de circulación estas personas que cometen delitos y que mantienen la percepción de inseguridad en los transeúntes, locatarios y visitantes de uno de los sectores más importantes de La Serena”, dijo Lizama.

Este plan ha permitido aumentar los operativos dispuestos por la SPD y Carabineros para evitar la ocurrencia de ilícitos durante la temporada de verano, dado el aumento de la demanda de turistas que recalan en la Región de Coquimbo para disfrutar de sus vacaciones.

Asimismo, en el marco del Plan Nacional de Fiscalizaciones preventivas 2024, éstas aumentarán en un 25% en todo el territorio nacional, con tal de aumentar el control territorial y evitar la preminencia de ilícitos. Desde la Subsecretaría de Prevención del Delito han relevado también la importancia de denunciar en caso de ser víctima o testigo de un ilícito, por lo que se reforzó el uso del número de teléfono gratuito *4242 del programa Denuncia Seguro, el cual permite reportar a las policías la ocurrencia de estos hechos de forma completamente anónima las 24 horas y los 7 días a la semana.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

¿Ibuprofeno contra la diabetes? Lo que revela un estudio sobre el sabor dulce y el metabolismo

Un reciente estudio de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, EE.UU., ha abierto una…

5 minutos hace

Capturan en Curicó a “Gambilla”, buscado hace cuatro años por asesinato de joven en Villarrica

Jonathan Sandoval Aravena fue detenido en el sector Aguas Negras de Curicó tras mantenerse prófugo…

1 hora hace

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

2 horas hace

Café Bauda de Castro lleva el sabor de Chiloé al Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica

El reconocido ranking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a Café Bauda de Castro…

10 horas hace

El sur se consolida en el mapa del café: en la región dos cafeterías de Puerto Varas y una de Castro están entre las mejores de Sudamérica

El ranking The World’s 100 Best Coffee Shops, dado a conocer en Bogotá, destacó a…

10 horas hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

10 horas hace