Categorías: COQUIMBO

Estudiantes de zonas extremas de La Serena participan en jornada polideportiva

La instancia permitió evaluar y obtener información sobre la actual condición física de los niños y niñas, en el contexto del programa de diagnóstico y monitoreo que se implementa en los colegios municipales.

Desde El Romeral, Punta de Teatinos, El Chacay, Almirante Latorre, Pelicana y La Estrella, más de setenta estudiantes de los colegios rurales multigrados de La Serena, llegaron hasta las instalaciones del Club Cazaux, para disfrutar de una jornada con circuitos deportivos, clínicas de pádel y uso de la piscina, organizada por el Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

Junto con destacar el aspecto deportivo, Juan Frívola, director del Colegio El Romeral y coordinador de las escuelas multigrado, señaló la importancia del intercambio de experiencias de los estudiantes. “Luego de la pandemia, esta actividad se reactiva y hoy, nuestros niños se encuentran compartiendo, participando de los talleres de pádel, disfrutando de la piscina y del monitoreo de la actividad física. Nuestros niños por primera vez tienen contacto con estudiantes de otros colegios, son chicos nuevos, con otras experiencias. Es una magnífica oportunidad para los estudiantes que pertenecen a la educación de multigrado”.

Con sus quince estudiantes, participó Vanessa Órdenes, directora del Colegio La Estrella, del sector Gabriela Mistral, camino al valle de Elqui y, relevó lo fundamental que es fomentar el deporte en los niños y el acceso que tuvieron a estas instalaciones recreativas. “Es súper importante promover la actividad física y poder compartir con otros colegios microcentros. Agradecemos enormemente la experiencia, poder conocer este espacio y realizar deporte”.

La actividad polideportiva permitió, también, a los profesionales de la Unidad de Formación Integral del Departamento de Educación, actualizar datos e información para el informe del Programa de Diagnóstico y Monitoreo 2023, postergado producto de la pandemia por COVID-19. El programa, inserto en la asignatura de Educación Física y Salud, contempla dos entregas anuales de medidas antropométricas y de las pruebas de condición física, exceptuando el test de “Naveta”. Procesa los datos y elabora un informe para los padres y apoderados de los 42 colegios y liceos municipales.

Luis Veas Alfaro, encargado del programa, comentó sobre la jornada. “El objetivo principal fue evaluar la condición física orientada a la salud y el desarrollo motor de los más pequeñitos, pero además de eso, entregarles una mañana entretenida, teniendo la posibilidad de la clínica de pádel y la piscina y para nosotros obtener los datos para la evaluación de la condición física”.

Finalmente, Isidora, estudiante del Colegio El Romeral, se refirió a su experiencia en la actividad. “Para mí lo más importante es el deporte y lo que más me gustó fue la piscina”.

Cerca de cien niños y niñas estudian en los establecimientos educacionales municipales multigrado, con niveles hasta 6° básico, ubicados en los sectores rurales más extremos de La Serena.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

10 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

10 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

10 horas hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

10 horas hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

10 horas hace