Categorías: COQUIMBO

PDI detiene a siete deudores de pensiones alimenticias en conurbación La Serena y Coquimbo

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales La Serena desarrollaron el procedimiento que logró dejar a los detenidos a disposición de Gendarmería y los Tribunales de Justicia.

La Oficina de Análisis Criminal de la Prefectura Provincial Elqui de la PDI, proporcionó los insumos necesarios para la búsqueda efectiva de siete blancos de investigación, logrando así dar cumplimiento al requerimiento de los tribunales de familia de La Serena, por mantener deudas millonarias que surgen de las pensiones de alimentos devengadas.

“Detectives de esta brigada especializada, realizaron diversas técnicas de investigación mediante el análisis criminal y la inteligencia policial, que dieron resultados. Seis hombres de nacionalidad chilena y un dominicano entre los 25 y 50 años, fueron detenidos en diversos domicilios de la conurbación La Serena Coquimbo, por las deudas que mantienen por pensiones alimenticias superan los $33 millones”, informó sobre el procedimiento, el subprefecto Germán Cerda, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales La Serena.

Los individuos requeridos por la Justicia debido al incumplimiento malicioso en el pago de pensiones alimenticias, estaban prófugos, evadiendo la acción policial durante un tiempo, cambiando continuamente su domicilio, eludiendo así los compromisos contraídos en favor de las demandantes.

“La Oficina de Análisis Criminal cumple un rol fundamental para levantar la información de los lugares donde se encontrarían los blancos de investigación y así planificar estos procedimientos coordinados, a partir de los requerimientos que emanan desde los tribunales. Esta labor de la PDI permite llevar tranquilidad a las familias que necesitan estos recursos, y que da respuesta al mandato que tienen los detectives por Ley, para el resguardo de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”, señaló el subprefecto Cerda.

La Brigada de Delitos Sexuales La Serena, pone a estos siete individuos a disposición del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile, para el cumplimiento de las sentencias que dictaron los Tribunales de Familia, por deudas entre $400 mil y más de $10 millones de pesos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

12 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace