Categorías: COQUIMBO

Sename Coquimbo impulsa diálogos participativos sobre reinserción social

Los espacios son una invitación a la ciudadanía a instaurar el Día de la (Re)inserción Social en Chile y a generar conversación en torno a la temática, considerándola como un camino para disminuir la reincidencia delictual.

Durante dos jornadas se llevó a cabo en la región el proceso participativo “Hablemos de (re)inserción”, iniciativa que surge desde la sociedad civil, a cargo de la Fundación Juntos por la Reinserción. Formaron parte funcionarias y funcionarios del Sename Coquimbo, colaboradores externos del servicio, jóvenes en conflicto con la justicia del Centro de Régimen Cerrado de La Serena (CIP-CRC), autoridades y organizaciones sin fines de lucro.

Las instancias tuvieron la finalidad de recoger opiniones de personas interesadas en la materia para conversar sobre los desafíos de impulsar la reinserción social en Chile y de qué manera esta puede contribuir a que el país avance sostenible e inclusivamente. Además, se buscaba establecer una fecha significativa para institucionalizar el Día de la Reinserción Social a nivel nacional.

Con esa intención, los encuentros involucraron a distintos actores vinculados a Sename, para generar reflexiones y conclusiones en conjunto, las que fueron recogidas en un formulario que luego fue subido al sitio web https://www.juntosporlareinsercion.cl/hablemosdereinsercion para su respectiva sistematización.

La directora regional (s), Patricia Alfaro, quien participó de la instancia, señaló que se trató de “un momento importante para exponer el tema, conversar de la reinserción y de lo que esperamos de ella (…) es fundamental hablar de esto, considerar las distintas miradas de estos procesos, que se instalan formalmente, pero que siempre estuvieron desde lo informal y desde la voluntad”.

La reinserción social implica la integración plena de una persona que ha infringido la ley a la sociedad, a través de intervenciones durante o después del cumplimiento de las sanciones impuestas. Frente a ello, es esencial abordar esas atenciones desde una perspectiva de derechos y con una visión integral que incluya en el proceso no sólo a las familias, sino también a instituciones, empresas y a la sociedad en general.

Sobre el espacio de diálogo, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén García, expresó su compromiso con la reinserción social y el esfuerzo intersectorial que implica. “Es nuestra obligación y nuestra misión abordar la reinserción social, especialmente con los jóvenes. Ahora, con la transformación que va a vivir Sename hacia el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, se da la posibilidad de cambiar esas trayectorias de vida, en donde claramente la posición que tenemos como Estado es importante, pero también la colaboración desde la sociedad civil, para poder avanzar en esto”, indicó la autoridad regional.

En tanto, Kimbelen Figueroa, presidenta y fundadora de la Corporación ASOEM, destacó que “lo que me motivó a participar de este encuentro es un hito importante que viví con Sename, ya que mi práctica profesional fue con jóvenes que habían infringido la ley y conocer esa realidad dice mucho de lo que somos como sociedad”.

El proceso participativo estará disponible para cualquier persona hasta el 27 de noviembre y aquellos interesados en participar pueden hacerlo de dos formas: uniéndose en grupos con familiares, amigos o vecinos, o participando de manera individual respondiendo las preguntas en el sitio web de Juntos por la Reinserción.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

17 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

17 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

1 día hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

1 día hace