Categorías: COQUIMBO

Sename Coquimbo impulsa diálogos participativos sobre reinserción social

Los espacios son una invitación a la ciudadanía a instaurar el Día de la (Re)inserción Social en Chile y a generar conversación en torno a la temática, considerándola como un camino para disminuir la reincidencia delictual.

Durante dos jornadas se llevó a cabo en la región el proceso participativo “Hablemos de (re)inserción”, iniciativa que surge desde la sociedad civil, a cargo de la Fundación Juntos por la Reinserción. Formaron parte funcionarias y funcionarios del Sename Coquimbo, colaboradores externos del servicio, jóvenes en conflicto con la justicia del Centro de Régimen Cerrado de La Serena (CIP-CRC), autoridades y organizaciones sin fines de lucro.

Las instancias tuvieron la finalidad de recoger opiniones de personas interesadas en la materia para conversar sobre los desafíos de impulsar la reinserción social en Chile y de qué manera esta puede contribuir a que el país avance sostenible e inclusivamente. Además, se buscaba establecer una fecha significativa para institucionalizar el Día de la Reinserción Social a nivel nacional.

Con esa intención, los encuentros involucraron a distintos actores vinculados a Sename, para generar reflexiones y conclusiones en conjunto, las que fueron recogidas en un formulario que luego fue subido al sitio web https://www.juntosporlareinsercion.cl/hablemosdereinsercion para su respectiva sistematización.

La directora regional (s), Patricia Alfaro, quien participó de la instancia, señaló que se trató de “un momento importante para exponer el tema, conversar de la reinserción y de lo que esperamos de ella (…) es fundamental hablar de esto, considerar las distintas miradas de estos procesos, que se instalan formalmente, pero que siempre estuvieron desde lo informal y desde la voluntad”.

La reinserción social implica la integración plena de una persona que ha infringido la ley a la sociedad, a través de intervenciones durante o después del cumplimiento de las sanciones impuestas. Frente a ello, es esencial abordar esas atenciones desde una perspectiva de derechos y con una visión integral que incluya en el proceso no sólo a las familias, sino también a instituciones, empresas y a la sociedad en general.

Sobre el espacio de diálogo, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén García, expresó su compromiso con la reinserción social y el esfuerzo intersectorial que implica. “Es nuestra obligación y nuestra misión abordar la reinserción social, especialmente con los jóvenes. Ahora, con la transformación que va a vivir Sename hacia el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, se da la posibilidad de cambiar esas trayectorias de vida, en donde claramente la posición que tenemos como Estado es importante, pero también la colaboración desde la sociedad civil, para poder avanzar en esto”, indicó la autoridad regional.

En tanto, Kimbelen Figueroa, presidenta y fundadora de la Corporación ASOEM, destacó que “lo que me motivó a participar de este encuentro es un hito importante que viví con Sename, ya que mi práctica profesional fue con jóvenes que habían infringido la ley y conocer esa realidad dice mucho de lo que somos como sociedad”.

El proceso participativo estará disponible para cualquier persona hasta el 27 de noviembre y aquellos interesados en participar pueden hacerlo de dos formas: uniéndose en grupos con familiares, amigos o vecinos, o participando de manera individual respondiendo las preguntas en el sitio web de Juntos por la Reinserción.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Villarrica se viste de moda con el “Fashion Show Lanas, Hilos y Estilo”

La ciudad de Villarrica se prepara para recibir uno de los eventos de moda más…

20 minutos hace

Un corazón renovado: Cirugía mínimamente invasiva devolvió esperanza a trabajador forestal

Tras dos años sin poder desempeñarse en su trabajo como operador en un aserradero por…

24 minutos hace

Liquen Centro Cultural Municipal programa actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer

Toda una batería de actividades especiales ya tiene en pauta la agenda cultural de Liquen…

28 minutos hace

Cerca de 10 Mil Personas Fueron Parte de la Fiesta Gastronómica del Cordero en Cunco

La comuna de Cunco vivió una jornada llena de sabor y tradición con la Fiesta…

28 minutos hace

Interesante exposición de taller de cerámica inclusiva se desarrolla en Villarrica

Cerca de 30 personas pertenecientes a un Taller de Cerámica Inclusiva, dirigido a niños con…

30 minutos hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Enjoy Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Las entradas ya están a la venta a través del sistema Ticketplus en tres categorías…

35 minutos hace