Categorías: COQUIMBO

Coquimbo, Maule y Los Ríos: Más de 500 personas se capacitaron en educación previsional


A través de una consulta ciudadana, cursos online y conversatorios, el proyecto “PreviGO, anticípate a tu futuro”, formó a habitantes de las tres regiones.

Más de 500 personas, entre estudiantes y comunidad en general participaron activamente en las instancias formativas del proyecto de educación previsional “PreviGO, anticípate a tu futuro”, ejecutado por la Universidad de Talca, en conjunto con los Centros de Formación Estatal de Coquimbo y de Los Ríos, y financiado por el Fondo para la Educación Previsional (FEP), administrado por la Subsecretaría de Previsión Social.

El proyecto se desarrolló a través de tres grandes instancias: una consulta ciudadana online que permitió levantar una radiografía sobre el conocimiento del sistema previsional en la población; la ejecución de cursos online impartidos a más de 300 alumnos a través del Campus Virtual de la Universidad de Talca; y finalmente el desarrollo de siete conversatorios ciudadanos en los que se intercambiaron ideas y resolvieron dudas sobre el sistema previsional.

Los alcances y resultados del proyecto fueron socializados en una actividad de cierre online, que contó con la participación del subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes Barrientos; el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, y autoridades nacionales y regionales de las regiones involucradas.

El subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes Barrientos, valoró los alcances de este proyecto y la labor realizada por la casa de estudios. “El Fondo de Educación Previsional ha buscado difundir los principios de la Seguridad Social y en particular del Sistema Previsional chileno a través de diversas formas, entre ellos, la alianza con universidades como la Universidad de Talca. Estamos muy satisfechos por la difusión de estos conocimientos que apuntan a un cambio cultural”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, reflexionó sobre la relevancia de la educación previsional en el futuro de los jóvenes y el compromiso de la institución en esta materia. “Para nosotros como institución es esencial hablar del futuro de los jóvenes y, en especial, en lo que se refiere al futuro financiero. Como casa de estudios apuntamos a una educación previsional que permita asegurar un mejor futuro financiero no solo para ellos, sino también entendemos que esto favorece la estabilidad económica de la sociedad en su conjunto”, señaló.

Los contenidos del curso y los conversatorios fueron propuestos por la Subsecretaría de Previsión Social, y abordaron interrogantes cómo, ¿Qué es el sistema de pensiones?,¿Qué son las cotizaciones?, ¿Por qué es importante cotizar?, entre otras, apuntando a fortalecer la educación previsional en las regiones involucradas.

Los resultados de “PreviGO” se encuentran en su web www.previgo.cl o en redes sociales como @PreviGO.

Prensa

Ver comentarios

  • I'm extremely impressed together with your writing talents and also with the structure for your blog. Is this a paid topic or did you modify it yourself? Either way keep up the excellent quality writing, it's uncommon to see a great blog like this one today!

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace