Categorías: COQUIMBO

Coquimbo, Maule y Los Ríos: Más de 500 personas se capacitaron en educación previsional


A través de una consulta ciudadana, cursos online y conversatorios, el proyecto “PreviGO, anticípate a tu futuro”, formó a habitantes de las tres regiones.

Más de 500 personas, entre estudiantes y comunidad en general participaron activamente en las instancias formativas del proyecto de educación previsional “PreviGO, anticípate a tu futuro”, ejecutado por la Universidad de Talca, en conjunto con los Centros de Formación Estatal de Coquimbo y de Los Ríos, y financiado por el Fondo para la Educación Previsional (FEP), administrado por la Subsecretaría de Previsión Social.

El proyecto se desarrolló a través de tres grandes instancias: una consulta ciudadana online que permitió levantar una radiografía sobre el conocimiento del sistema previsional en la población; la ejecución de cursos online impartidos a más de 300 alumnos a través del Campus Virtual de la Universidad de Talca; y finalmente el desarrollo de siete conversatorios ciudadanos en los que se intercambiaron ideas y resolvieron dudas sobre el sistema previsional.

Los alcances y resultados del proyecto fueron socializados en una actividad de cierre online, que contó con la participación del subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes Barrientos; el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, y autoridades nacionales y regionales de las regiones involucradas.

El subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes Barrientos, valoró los alcances de este proyecto y la labor realizada por la casa de estudios. “El Fondo de Educación Previsional ha buscado difundir los principios de la Seguridad Social y en particular del Sistema Previsional chileno a través de diversas formas, entre ellos, la alianza con universidades como la Universidad de Talca. Estamos muy satisfechos por la difusión de estos conocimientos que apuntan a un cambio cultural”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, reflexionó sobre la relevancia de la educación previsional en el futuro de los jóvenes y el compromiso de la institución en esta materia. “Para nosotros como institución es esencial hablar del futuro de los jóvenes y, en especial, en lo que se refiere al futuro financiero. Como casa de estudios apuntamos a una educación previsional que permita asegurar un mejor futuro financiero no solo para ellos, sino también entendemos que esto favorece la estabilidad económica de la sociedad en su conjunto”, señaló.

Los contenidos del curso y los conversatorios fueron propuestos por la Subsecretaría de Previsión Social, y abordaron interrogantes cómo, ¿Qué es el sistema de pensiones?,¿Qué son las cotizaciones?, ¿Por qué es importante cotizar?, entre otras, apuntando a fortalecer la educación previsional en las regiones involucradas.

Los resultados de “PreviGO” se encuentran en su web www.previgo.cl o en redes sociales como @PreviGO.

Prensa

Ver comentarios

  • I'm extremely impressed together with your writing talents and also with the structure for your blog. Is this a paid topic or did you modify it yourself? Either way keep up the excellent quality writing, it's uncommon to see a great blog like this one today!

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

9 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

9 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

9 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

9 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

9 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

9 horas hace